
Analizan implementar la jornada extendida en todas las escuelas de Catamarca
El gobernador Raúl Jalil confirmó este martes que el Ejecutivo está evaluando la posibilidad de extender la jornada escolar en todas las instituciones educativas de la provincia. A través de sus redes sociales, el mandatario provincial detalló los avances en una reciente reunión de trabajo con los equipos de los ministerios de Educación, Salud, Seguridad y Desarrollo Social, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y fomentar el desarrollo integral de la comunidad.

Se acelero la inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación tuvo una leve aceleración en septiembre: fue del 2,1% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

ECOGAS proyecta nuevas obras para extender el gas natural en Catamarca
En un encuentro clave para el desarrollo energético de la provincia, el gobernador Raúl Jalil recibió a directivos de la empresa ECOGAS con el objetivo de avanzar en la planificación de obras que permitan ampliar el alcance del servicio de gas natural en el Valle Central y en la Puna catamarqueña.

Milei habló de la frase de Trump: "Si volvemos al populismo, EE.UU. dejará de apoyarnos"
Tras su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para agradecer el respaldo de Estados Unidos y enviar un contundente mensaje con tono de advertencia de cara a las próximas elecciones legislativas: el apoyo de la principal potencia mundial está directamente atado a que Argentina no regrese al "populismo".

"Argentinos, ya saben lo que hay que hacer"
Luego del encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump , en la Casa Blanca, Cristina Fernández de Kirchner salió a pronunciarse sobre el mensaje que dejó el mandatario norteamericano: "Si (Milei) pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina".

Los municipios de Catamarca recibieron más de $13.600 millones en aportes durante 2025
En el marco de su política de distribución equitativa de recursos, el Gobierno de Catamarca transfirió más de $13.600 millones a los municipios de la provincia durante los primeros nueve meses de 2025. Los fondos, correspondientes al período comprendido hasta septiembre, fueron asignados con el propósito de fortalecer la gestión local y garantizar la continuidad de programas y obras públicas en cada jurisdicción.

Cierre del vea de la terminal
El grupo chileno Cencosud, propietario de Jumbo, Disco y Vea, cerró de manera sorpresiva varias sucursales de Vea en Argentina, generando preocupación entre los trabajadores y gremios del sector supermercadista. La decisión incluye reducciones de personal y se enmarca dentro de una estrategia más amplia vinculada a la salida de Carrefour del mercado argentino.

Trump encabezó en Egipto la firma entre Israel y Hamas
En una cumbre internacional en Sharm el Sheij, líderes de Estados Unidos, Egipto, Turquía y Qatar firmaron el pacto que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023. Hamas liberó a 20 rehenes israelíes y entregó dos cuerpos como parte del convenio.

Fuerte repudio del Colegio Médico de Catamarca a eventos antivacunas
El Colegio de Médicos de Catamarca pronunció su adhesión al pronunciamiento del Consejo Federal de Entidades Médicas (CONFEMECO) , entidad que manifestó su rechazo a la realización de eventos antivacunas en el Congreso de la Nación. Bajo el lema "Las vacunas salvan vidas: la ciencia no se discute, se defiende", la institución médica catamarqueña advirtió sobre el impacto negativo de la desinformación en temas de salud pública y subrayó la importancia de sostener la confianza en la ciencia y en las estrategias sanitarias basadas en evidencia.

La izquierda refuerza su expectativa de crecimiento electoral
No todo es el violeta que logró imponer La Libertad Avanza en su frente con el PRO, ni el azul que viene caracterizando las campañas del peronismo hoy embanderado principalmente en Fuerza Patria. Peleando para superar el naranja que se va oscureciendo de Provincias Unidas, está el rojo de la izquierda.

Nobel de Economía 2025 para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado este lunes a tres académicos cuyas investigaciones transformaron la comprensión sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido. La Real Academia Sueca de Ciencias reconoció a Joel Mokyr , de la Universidad Northwestern (Estados Unidos); Philippe Aghion , del Collège de France, INSEAD y la London School of Economics; y Peter Howitt , de la Universidad Brown (Estados Unidos), "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".

Debate obligatorio de candidatos a concejales: 13 listas expondrán sus propuestas
La Junta Electoral Municipal de la Capital confirmó oficialmente la realización del debate público y obligatorio entre los candidatos a concejales, que tendrá lugar este miércoles 15 de octubre, a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural Urbano Girardi.

El fiscal federal rechazó reimprimir boletas tras la renuncia de Espert en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las Boletas Únicas Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional. La decisión ahora quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral , que deberá resolver este lunes.

El consumo en picada: las ventas minoristas PyME bajaron 4,2% en septiembre
El consumo continúa mostrando señales de debilidad. Según el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las PyMEs descendieron 4,2% interanual en septiembre, medidas a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, el retroceso fue del 2%, consolidando una tendencia negativa que se viene observando desde mediados del año.

65% de ocupación hotelera y un impacto de $1.759 millones
Finde largo en Catamarca: 65% de ocupación hotelera y un impacto de 1.759 millones de pesos

Israel confirmó que los rehenes comenzarán a ser liberados este domingo
El gobierno de Israel confirmó oficialmente que los rehenes secuestrados por Hamas en la Franja de Gaza comenzarán a ser liberados a partir de esta noche, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre ambas partes tras semanas de negociaciones mediadas por Egipto y Qatar.