Infierno en Hong Kong
Hong Kong enfrenta una de sus peores tragedias en décadas tras el incendio que arrasó gran parte del complejo residencial Wang Fuk Court, un conjunto de ocho torres ubicado en una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad. Las autoridades confirmaron este jueves que al menos 55 personas murieron y que otras 279 permanecen desaparecidas , mientras los bomberos continuaban trabajando por segundo día consecutivo para controlar el fuego que dejó una estampa de destrucción en varios edificios de gran altura.
La mina que podría bañar a toda Argentina en oro y durante siglos: Justo aquí, a 3500 metros de altura
Todo indica que no hay vuelta atrás. El auge de la minería en Argentina no descansa. Con extraordinarios yacimientos de litio y cobre, dos minerales que se encuentran entre los más pedidos para el desarrollo de los dispositivos electrónicos y energías limpias, las proyecciones señalan que seguirá en crecimiento. Pero un descubrimiento inesperado podría potenciar aún más el rumbo del sector minero en el país. Aseguran que encontraron millones de toneladas de un tesoro dorado.
La Corte Suprema firmó la escrituración de las nuevas dependencias en la Capital
Se concretó esta mañana la firma de la escritura de afectación de un vasto e importante predio destinado a la expansión de la infraestructura del Poder Judicial de Catamarca. La ceremonia fue encabezada por el gobernador de la provincia, Raúl Jalil , y el presidente de la Corte de Suprema de Justicia local, Dr. Hernán Martel .
El Ejecutivo elevó el proyecto de ley para la creación del Clúster Semillero en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión donde se definieron los puntos del proyecto de ley que propone la creación del Clúster Semillero en el ámbito de la provincia de Catamarca, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer y fomentar la producción de semillas para siembra, y que hoy fue elevado a la Legislatura provincial para su tratamiento en los próximos días.
Milei confirmó que viajará a Jerusalén en 2026 para inaugurar la nueva embajada argentina
El presidente Javier Milei confirmó este mediodía que en 2026 viajará a Jerusalén para inaugurar la nueva embajada argentina en Israel, cumpliendo con el anuncio que había realizado meses atrás en su presentación ante el Parlamento israelí.
Estudiantes de Ingeniería en Minas de la UNCa recorrieron la Planta de Procesos de Fiambalá
En el marco del programa Puertas Abiertas, la empresa Zijin–Liex recibió a un grupo de 14 estudiantes de 4º año de Ingeniería en Minas de la Universidad Nacional de Catamarca -UNCa- para realizar una visita técnica a la Planta de Proceso ubicada en Fiambalá, actividad integrada a la cátedra de Hidrometalurgia.
10 estudiantes de la UNCA fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca para Universidades Globales POSCO 2025
Diez estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca fueron seleccionados para recibir la Beca para Universidades Globales POSCO 2025, destinadas a jóvenes de carreras vinculadas a la minería y las ciencias.
El Consejo de Mayo adelanta para el 9 de diciembre el informe final sobre los proyectos clave del Gobierno
El Consejo de Mayo definió adelantar al 9 de diciembre la presentación del informe final con la letra chica de los principales proyectos incluidos en el Pacto de Mayo, una semana antes de lo previsto y justo antes del inicio de las sesiones extraordinarias. La aceleración busca que el Gobierno llegue al Congreso con consenso técnico y político previo.
Nuevo precio para las "gotas mágicas" anti presbicia en Argentina: cuánto cuestan en noviembre
Cuando Nearlea salió a la venta en septiembre, el lanzamiento llamó la atención tanto de pacientes como de especialistas. Por primera vez en la Argentina, la presbicia —esa dificultad tan común para enfocar objetos cercanos a partir de los 40 o 45 años— podía aliviarse con un colirio. No se trata de una cura, pero sí de una alternativa temporal a los anteojos y las cirugías refractivas, inaugurando un nuevo enfoque farmacológico para una condición que afecta a casi todos los adultos. Apenas llegó a las farmacias, el precio se convirtió también en una variable a seguir de cerca, como suele ocurrir con cualquier innovación que aspira a incorporarse a la rutina cotidiana.
FOGACAT celebra su aniversario junto a las PyMEs de Catamarca
El Fondo de Garantía Catamarca (FOGACAT) celebrará su aniversario con una agenda de tres días que reunirá a emprendedores, jóvenes, PyMEs e instituciones del ecosistema productivo provincial. Las actividades, gratuitas y abiertas al público, combinarán espacios de encuentro, formación, historias de crecimiento y una propuesta motivadora encabezada por el reconocido empresario Ricky Sarkany.
Se definieron las cuatro categorías del Catamarca Pádel Tour
En la definición de un torneo que marcó ya una era en el Pádel Catamarqueño, el último Sábado 15 de Noviembre , se definió en Las Rejas, el Catamarca Pádel Tour, bajo la organización de Agustín Morcos.
Se avecina un verano caliente en la cordillera patagónica y vuelve la amenaza de los incendios
Las llamas que esta semana arrasaron con 300 hectáreas de bosque nativo en Epuyén, Chubut, se convirtieron en el alerta temprana de un verano caliente que se avecina para la región cordillerana norpatgónica con peligro de reiterados incendios forestales debido a las condiciones climáticas muy favorables al fuego, pero también por las demoras gubernamentales para encarar medidas preventivas de fondo y la precarización laboral extrema de los combatientes forestales.
Catamarca y la FAO avanzan en proyectos hídricos y de desarrollo agrícola
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al equipo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de la visita oficial que representantes del organismo realizaron a Catamarca para profundizar líneas de cooperación vinculadas al desarrollo productivo y la gestión del agua.
El gobernador Raúl Jalil y el Embajador del Reino Unido visitaron el proyecto Fénix de Río Tinto
El gobernador Raúl Jalil, junto al embajador del Reino Unido en Argentina, David Seldon Cairns , recorrieron las instalaciones del proyecto Fénix, operado por Rio Tinto, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.






























