El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al equipo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de la visita oficial que representantes del organismo realizaron a Catamarca para profundizar líneas de cooperación vinculadas al desarrollo productivo y la gestión del agua.

El gobernador Raúl Jalil, junto al embajador del Reino Unido en Argentina, David Seldon Cairns , recorrieron las instalaciones del proyecto Fénix, operado por Rio Tinto, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Cuando se habla de la economía argentina, la imagen que domina todo es la del campo. Las pampas, los granos, la soja. La región Pampeana, con Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba a la cabeza, explica la gran mayoría de las exportaciones.

La ciencia argentina avanza en la lucha contra el cáncer de piel con el lanzamiento de Vaccimel , la primera vacuna terapéutica desarrollada en el país para tratar el melanoma cutáneo .

El conflicto que mantuvo en vilo a miles de catamarqueños del transporte público ha llegado a su fin con la confirmación de un nuevo ajuste en la tarifa. El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anunció oficialmente este martes tras la reunión con los empresarios que el boleto de colectivo escalará hasta los $1.250 , un valor que surge tras una intensa jornada de negociaciones con las principales cámaras empresariales del sector. Este incremento, que representa una suba del 31.5% respecto al valor actual de $950, busca descomprimir la presión financiera de las operadoras y asegurar la continuidad del servicio.

La confianza en el Gobierno de Javier Milei registró en noviembre un importante salto luego del triunfo legislativo de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. Así lo reveló el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, que mostró una mejora del 17,5% respecto del mes anterior. El indicador alcanzó un valor de 2,47 puntos, su mejor marca desde febrero de este año, lo que refleja un cambio en las expectativas sociales tras el resultado electoral.

La Cámara de Senadores llevó adelante este jueves la 24° Sesión Ordinaria, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se debatieron y aprobaron importantes iniciativas impulsadas por legisladoras y legisladores provinciales.

Una posible red de explotación sexual investiga la Justicia en torno a la causa donde la policía Nicole V. resultó suspendida de sus funciones por la producción y viralización de videos de contenido erótico en sus redes sociales con el uniforme oficial de la Policía de la Ciudad.

El intendente Gustavo Saadi visitó el barrio Loteo Parque Sur para supervisar la finalización de un conjunto de importantes obras de infraestructura que buscan elevar la calidad de vida de los vecinos, creando un entorno más seguro y accesible.

Este martes, a las 9, abrirán las actividades de la Expo Catamarca 2025, un evento trascendental que, bajo el lema "Contectando Regiones, Generando Futuros", busca consolidar lazos estratégicos y fomentar el desarrollo económico y productivo entre las regiones Norte Grande, Centro y Cuyo (Argentina) y la Región de Atacama (Chile).

La Argentina y Estados Unidos firmaron en Washington un nuevo convenio de cooperación aduanera orientado a modernizar los procedimientos, agilizar trámites y reforzar los controles vinculados al comercio exterior. El acuerdo fue rubricado por autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP), en lo que el Gobierno considera un paso clave hacia una Aduana más eficiente y totalmente digitalizada.

El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este lunes que las conversaciones mantenidas en Ginebra con representantes de Estados Unidos, Europa y su propio gobierno marcaron "pasos importantes" hacia un posible acuerdo que permita avanzar en el fin de la guerra con Rusia. Sin embargo, fue contundente al remarcar que aún falta resolver los puntos más críticos, especialmente la exigencia del Kremlin de legitimar los territorios ocupados desde el inicio de la invasión.

El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y la empresa Energía de Catamarca Sapem, avanza con los trabajos para conectar el norte de Belén al sistema eléctrico provincial y optimizar el servicio en toda esta región.