extrat

Investigadores del organiamos espacial revelaron que en Titán, el satélite más grande de Saturno, tendría las condiciones químicas ideales para el surgimiento de seres vivos, similares a las del "caldo primigenio" de la Tierra hace millones de años.

Un grupo de científicos de la NASA descubrió que Titán, la luna más grande de Saturno, podría estar desarrollando un escenario propicio para la vida. Este hallazgo trae reminiscencias del "caldo primigenio" de la Tierra, un entorno que hace miles de millones de años dio origen a los primeros seres vivos.

"Estamos entusiasmados porque se pueden abrir nuevas direcciones en la investigación de Titán y pueden cambiar la forma en que buscamos vida en el satélite en el futuro", afirmó Conor Nixon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Titán es la segunda luna más grande del sistema solar, después de Ganímedes (Júpiter), y su tamaño es 50% mayor que el de la Luna de la Tierra. A pesar de ser mucho más frío, con temperaturas superficiales de hasta -179° Celsius, su atmósfera dorada y neblinosa podría albergar las condiciones químicas para el desarrollo de la vida.

Vesículas lacustres

El hallazgo principal de la investigación de la NASA son las vesículas lacustres, un tipo de células que se considera clave para la formación de las células vivas. Según los científicos, estas vesículas podrían desarrollarse en los lagos helados de Titán, que están compuestos de hidrocarburos líquidos como metano y etano en lugar de agua.

De acuerdo con el sitio especializado Space, las vesículas podrían producirse cuando las gotas de hidrocarburos chocan y se esparcen. Al dispersarse por los lagos e interactuar, estas vesículas podrían desencadenar un proceso evolutivo que culminaría en la formación de protocélulas primitivas.

El estudio, que busca recrear las condiciones del "protomundo" para desvelar el origen de la vida en la Tierra, se centra en los "precursores de la vida", es decir, los sistemas vivos más primitivos que se puedan imaginar. La NASA halló que estas sustancias, como los aminoácidos simples, se pueden formar al imitar la composición química de los océanos primitivos.

Send

TE PUEDE INTERESAR