Este jueves 10 de julio, a las 19 horas, se celebrará una misa en homenaje al exgobernador de Catamarca, Dr. Vicente Leónides Saadi, al cumplirse 37 años de su fallecimiento, ocurrido en 1988 mientras ejercía su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo provincial. La ceremonia se realizará en la Iglesia San Pío X, ubicada en el barrio de las 1.000 Viviendas, en la ciudad Capital.
Reconocido popularmente como "Don Vicente", Saadi fue una de las figuras más influyentes del peronismo en Catamarca y en la política nacional. Abrazó el justicialismo desde sus orígenes en 1945, y a lo largo de su vida combinó la militancia política con su labor como abogado y periodista, fundando el diario La Voz del Mundo, entre otros medios gráficos.
Desarrolló una extensa trayectoria pública: fue gobernador de Catamarca en dos períodos (junio-noviembre de 1949 y 1987 hasta su fallecimiento en 1988), senador nacional en tres ocasiones (1946-1949, 1973-1976 y 1983-1987), y presidente del Partido Justicialista tanto en la provincia como a nivel nacional entre 1985 y 1988.
Durante la última dictadura militar, Saadi se destacó como un firme defensor de los derechos humanos. Desde su estudio jurídico en la calle Paraguay 1315, en Buenos Aires, ofreció asesoramiento legal a ciudadanos perseguidos por el régimen y convirtió ese espacio en un punto de encuentro para organizaciones internacionales. En 1979, fue anfitrión de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y entregó un extenso informe con denuncias documentadas sobre violaciones a los derechos humanos en la Argentina.
De fuerte arraigo popular y con una profunda inserción en la vida política de Catamarca y del país, Vicente Saadi dejó una huella imborrable. Este jueves, será recordado por familiares, dirigentes, militantes y vecinos, en una nueva conmemoración de su paso a la inmortalidad.