El Congreso, que finalizó este lunes, superó ampliamente las expectativas de la organización. Según relató el comisario Juan Pedro Soria, participaron 18 grupos especiales de diferentes provincias —entre ellas La Rioja, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba, Corrientes— además de efectivos de la Policía Federal Argentina y unidades del interior catamarqueño.
Un congreso “diferente”: presentación, formación técnica y prueba operativa
Soria contó que, a diferencia de los congresos tradicionales donde los asistentes solo escuchan exposiciones, decidieron impulsar un formato más participativo dividido en tres etapas.
1. Presentación de los grupos especiales:
Cada unidad exhibió videos, diapositivas, equipamiento, medios de movilidad y herramientas tácticas.
2. Disertaciones técnicas:
Se dictaron charlas a cargo de profesionales de distintas fuerzas, entre ellos policías abogados de Mendoza, instructores de tiro de La Rioja y especialistas de la Policía de Catamarca.
El director del SAE 911 expuso además el funcionamiento de los drones que brindan apoyo aéreo en allanamientos y operativos.
3. Competencia operativa en el cerro:
Los grupos participaron de una exigente prueba de patrullas en El Jumeal, con salida desde Emaús, recorrido por senderos del cerro, vuelta al dique y regreso al punto de partida.
Luego, continuaron con ejercicios de tiro en el polígono policial de Ruta 38. La jornada se extendió hasta el domingo a última hora.
“Fue una manera de que todos ‘transpiraran la camiseta’. No era una competencia en sí, pero sí una muestra de trabajo real en terreno”, explicó Soria.
“Catamarca demostró capacidad operativa y organizacional”
Consultado sobre el nivel de la policía local respecto a otras jurisdicciones, Soria fue contundente:
“Catamarca no está alejada de ninguna realidad: estamos igual o mejor que muchas provincias. Haber reunido a más de 116 operadores del NOA demuestra la capacidad operativa y organizacional que tiene nuestra Policía”.
El jefe del GIR Norte también destacó el trabajo de su equipo: “Mis compañeros del GIR Norte se cargaron el congreso al hombro. La idea era reunir 30 o 50 personas, pero empezaron a llamar unidades de todo el NOA… incluso la Policía Federal quiso participar. Para nosotros fue un orgullo”.
Intercambio federal y trabajo conjunto
Soria remarcó que para fuerzas como la Policía Federal, con base táctica en Tucumán, este tipo de eventos permite conocer cómo operan Catamarca, Salta y Santiago del Estero en terreno real.
“Ellos se replegan a varias provincias, así que este congreso les vino excelente para observar metodologías, estrategias y modos de intervención”.
El Congreso Nacional de Unidades de Apoyo e Intervención Policial 2025 dejó a Catamarca con un balance altamente positivo y abrió la puerta a nuevas capacitaciones regionales de mayor alcance.