La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó este lunes que sus abogados presentaron una recusación contra el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, para apartarlo de la denominada "Causa Vialidad". Según la dirigente, el magistrado busca "proscribirla" de cara a las elecciones de este año.

La recusación se basa en declaraciones realizadas por Lorenzetti el pasado 1° de mayo durante una entrevista en el canal América 24, donde sostuvo que "no hay que demorar más" la resolución del recurso de queja presentado por la defensa de Kirchner. La causa está siendo evaluada por el máximo tribunal y podría condicionar su eventual candidatura.

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. En noviembre de 2023, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia y rechazó su apelación ante la Corte Suprema, lo que llevó a su defensa a presentar un recurso de queja.

A través de una publicación en su cuenta de X (ex Twitter), la exmandataria afirmó: "Las interpretaciones de terceros ajenos no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente, en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos".

Kirchner también vinculó los dichos de Lorenzetti con supuestas presiones mediáticas y políticas relacionadas con la reciente postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema. "Sus declaraciones no hacen más que confirmar las veladas amenazas 'en off' vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego de Lijo en el Senado", expresó.

Asimismo, recordó que durante esa sesión una senadora nacional denunció públicamente el rol de Lorenzetti en la nominación de Lijo. "No sólo nunca fueron desmentidos, sino que, casi un mes después, son ratificados por el propio Lorenzetti en un reportaje", agregó.

En el cierre de su mensaje, Cristina Kirchner sostuvo: "En realidad, nada nuevo bajo el sol: proscribir es el verbo, y el sujeto, el peronismo".

La publicación fue acompañada por un enlace al escrito completo de la recusación, además de anexos periodísticos y documentación de la Corte Suprema.

Send

TE PUEDE INTERESAR