El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, participó este martes en la Ciudad de Buenos Aires de la apertura de ofertas para la licitación del Acueducto Albigasta, una de las obras más relevantes en materia de infraestructura hídrica para el norte argentino. El proyecto beneficiará a más de 77.800 habitantes de Catamarca y Santiago del Estero, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable y promover el desarrollo productivo de la región.

Durante el acto, Dusso destacó la importancia estratégica de esta iniciativa y subrayó el esfuerzo conjunto de las provincias involucradas. "Esta iniciativa significa un avance muy grande tras años de gestiones por parte de los gobiernos provinciales, para concretar un proyecto que contribuirá sin duda al desarrollo hídrico de la región y a la mejora en la calidad de vida de la gente", expresó el vicegobernador.

La jornada de apertura contó con la participación de siete empresas oferentes, interesadas en ejecutar la obra: Martínez y De La Fuente SASEMISA Infraestructura SACVC Construcciones SAMUJOVI SRL-Albigasta UTCPC SAJCR SASupercemento SAIC-Eleprint SACMC Di Ravenna Argentina Branch-Riva SAIICFA-UTTecma SA-Ecosur Bahía SA-UT y Rovella Carranza SA. La amplia participación de compañías del rubro evidencia el interés en un proyecto que se proyecta como un hito para el desarrollo hídrico regional.

El Acueducto Albigasta tendrá una longitud total de 50 kilómetros, distribuidos en tres tramos principales: El Bolsón-Vallecitos (8.100 metros)Vallecitos-Quirós (29.075 metros) y Vallecitos-Frías (12.829 metros). La obra incluirá además la construcción de dos plantas de tratamiento de agua, con capacidades de 40 m³/h y 800 m³/h, respectivamente. El plazo de ejecución se estima en 36 meses, con una inversión que busca asegurar el abastecimiento sostenido de agua potable en localidades clave como Frías, Quirós, Tapso, Lavalle, Recreo, San Antonio, Icaño, Baviano-Anjulí y La Guardia.

La concreción de esta infraestructura permitirá mejorar la distribución de agua en zonas urbanas y rurales, además de optimizar los recursos hídricos disponibles. En Catamarca, donde el acceso al agua es un factor determinante para el desarrollo económico, la obra representa un paso fundamental hacia una gestión más eficiente y equitativa del recurso.

Más allá del impacto inmediato en la provisión de agua potable, el acueducto se enmarca en una política de Estado orientada a fortalecer la integración regional, reducir las asimetrías territoriales y garantizar condiciones adecuadas para la producción y la vida cotidiana de miles de familias.

"Con obras como esta, el norte argentino da un paso firme hacia un futuro de mayor equidad y desarrollo sostenible", señalaron desde el entorno del vicegobernador Dusso, destacando la articulación entre los distintos niveles del Estado para impulsar proyectos que transformen la realidad de las comunidades.

La ejecución del Acueducto Albigasta no solo permitirá abastecer a más de 77 mil personas, sino que consolidará una infraestructura clave para el crecimiento de las provincias del noroeste, promoviendo mayor competitividad productiva y bienestar social en una de las regiones con mayores desafíos estructurales del país.

Send

TE PUEDE INTERESAR