Este lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la remodelación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Banda de Varela.

El acto contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, la senadora nacional Lucía Corpacci, la ministra de Salud, Johana Carrizo, y los diputados Claudia Palladino, María Argerich, Paola Fedeli y Gustavo Aguirre, entre otras autoridades.

El CAPS ocupa un rol central en la comunidad: además de brindar atención médica, funciona como un espacio de contención social. La renovación permitirá optimizar las condiciones edilicias y reforzar el trabajo de los equipos de salud.

Las obras incluyeron la instalación eléctrica completa, reparación y reemplazo de paredes y cielorraso, mejoras en revestimientos, cambio de mesadas y bachas, construcción de un nuevo baño, galería de ingreso y resguardo para ambulancia. También se realizaron rampas de acceso, veredas exteriores, rejas y muros medianeros, entre otras intervenciones.

Durante el acto, vecinos y autoridades valoraron la importancia de la obra. Yolanda Gómez de Vargas, vecina de la localidad, afirmó: "Hoy es un día histórico para Banda de Varela con la reinauguración de este centro tan querido y necesario para nuestra comunidad". Además, agradeció al Gobernador y a la ministra de Salud por su acompañamiento.

En tanto, la diputada Claudia Palladino sostuvo que el Gobierno provincial "sigue apostando a los centros de salud, a los caminos, a los puentes, porque entendemos que eso da comunicación, da derechos y fortalece a la comunidad".

Por su parte, la ministra Johana Carrizo subrayó que la remodelación "no solamente implica mejoras en infraestructura, sino también un salto de calidad en la atención". Y agregó: "En este contexto económico nacional es muy difícil hacer obras, pero gracias a la buena administración provincial se pueden concretar proyectos que impactan directamente en la vida de los vecinos".

La funcionaria también resaltó la construcción del Camino de El Tolar, al que vinculó con la mejora del acceso a la salud: "Se acabaron las idas y vueltas a lomo de burro y caballo", destacó.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR