En un movimiento estratégico para la minería en Catamarca, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transfiere el control del complejo minero Minas Capillitas a la provincia. Este traspaso, que incluye derechos, bienes muebles e inmuebles, pone a la empresa estatal Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) al frente de la administración y explotación del yacimiento.
El decreto establece que la Agencia de Transformaciones de Empresas Públicas del Ministerio de Economía, Fabricaciones Militares Sociedad del Estado y el Ministerio de Defensa deberán tomar las medidas necesarias para completar la transferencia. En un plazo de seis meses, CAMYEN S.E. asumirá plenamente el dominio y la dirección del complejo minero.
Esta transferencia se enmarca en un acuerdo más amplio entre la provincia y el Gobierno nacional. En diciembre pasado, la adhesión de Catamarca al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas permitió cerrar una serie de compromisos financieros entre ambas jurisdicciones. Como parte del pacto, la provincia asumió la presidencia de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD) y obtuvo el control total de Minas Capillitas.
Además del traspaso del yacimiento, el acuerdo contempla una compensación económica de $48.200 millones por parte del Estado Nacional. Estos fondos serán destinados a la finalización de obras de infraestructura clave en la provincia, incluyendo proyectos de vialidad, saneamiento, vivienda y energía.
Jalil celebra la transferencia en redes sociales
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó su satisfacción por el traspaso en su cuenta de la red social X. En un mensaje con fuerte carga emotiva, Jalil destacó el impacto positivo que tendrá la medida en la provincia y en particular en la comunidad de Andalgalá:
Impacto y proyecciones para la minería en Catamarca
La transferencia de Minas Capillitas representa un hito en la política minera de la provincia, fortaleciendo la autonomía de Catamarca en la administración de sus recursos. Con esta medida, se abren nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el sector, lo que podría generar empleo y dinamizar la economía local.
El control total sobre el yacimiento permitirá a la provincia definir estrategias de explotación sustentable, asegurando beneficios directos para la comunidad y potenciando la industria minera catamarqueña en el ámbito nacional.
Este avance refuerza el papel de Catamarca como una de las provincias líderes en minería, consolidando su posición en el mapa productivo argentino y