El Departamento de Estado de los Estados Unidos evalúa implementar un programa piloto que podría requerir una fianza de entre 5.000 y 15.000 dólares a solicitantes de visas de turismo y negocios (categoría B-1/B-2), como parte de un nuevo intento para desalentar la permanencia ilegal en el país. Sin embargo, Argentina no estaría incluida en la medida.

Según un aviso oficial que se publicará este martes en el Registro Federal, el programa experimental se aplicaría durante 12 meses y alcanzaría a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia ilegal y controles internos deficientes sobre la documentación de viaje. El pago funcionaría como una garantía reembolsable, que se devolvería si el visitante abandona el país antes del vencimiento de su visa.

Fuentes diplomáticas confirmaron que Argentina estaría excluida del nuevo régimen, en parte debido a sus bajos índices de rechazo de visas ,menos del 8% en el último año, según cifras consulares y al diálogo bilateral que mantiene con EE.UU. para ingresar al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).

El gobierno de Javier Milei ya inició gestiones formales para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, tal como ocurre con ciudadanos de países como Chile, España o Japón. Esta exención se otorga a países que mantienen altos estándares de seguridad documental, cooperación en políticas migratorias y bajas tasas de sobreestadía.

El programa piloto estadounidense apunta a reforzar los mecanismos migratorios en un contexto de creciente preocupación por el control fronterizo y la seguridad nacional.

Send

TE PUEDE INTERESAR