Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa, afirmó este martes desde la cárcel que aportó 32.500 dólares a la campaña del actual candidato a diputado nacional Diego Santilli en 2021.

"No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme", cuestionó Cositorto en declaraciones a Radio Splendid.

En esa línea, el empresario sostuvo: "Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme".

"Los apoye (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporte para Milei también", contó Cositorto desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes.

Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, ya que fue hallado culpable de ser la cabeza de un esquema piramidal (o Ponzi) que tenía ramificaciones en distintas provincias argentinas.

 

Santilli había sido consultado en 2022 sobre su supuesto vínculo con Cositorto en el marco de una campaña en las redes sociales que en ese entonces llevaban adelante referentes libertarios con la intención de ligarlo el fundador de Generación Zoe.

Por aquel entonces, el actual postulante de La Libertad Avanza calificó las acusaciones como una "burda operación" y negó haber tenido contactos con Cositorto. "No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida", había afirmado Santilli en esa oportunidad.

Fiscal electoral frena a Santilli: no podrá reemplazar a Espert en la lista de La Libertad Avanza


La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, resolvió que Diego Santilli no puede encabezar la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert, quien presentó su renuncia el domingo luego de las acusaciones por sus presuntos vínculos con Fred Machado, empresario argentino en juicio por narcotráfico.

En la lista original, la que secundaba a Espert era la actriz Karen Reichardt, y tras la renuncia del economista, el partido buscó que Santilli reemplazara a Reichardt como primer candidato. La presentación judicial se basó en el Decreto 171/2019, que establece que en caso de renuncia, muerte o incapacidad, el reemplazo debe ser de "la persona del mismo género que le sigue en la lista".

El fallo tiene repercusión también para referentes y militantes de Catamarca que participan en la política nacional o que apoyan a La Libertad Avanza en la provincia, ya que reafirma la vigencia de las normas de paridad de género y la necesidad de respetar los derechos políticos de las mujeres, incluso en situaciones de reemplazo de candidatos.

Imputaron a Espert por presunto lavado de dinero


Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, inició una investigación contra el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, por presunto lavado de dinero, según confirmó el diario La Nación, en el marco de la denuncia presentada por el candidato de Fuerza Patria (FP) Juan Grabois.

Esta investigación está vinculada con los 200.000 dólares que Espert cobró, en el año 2020, por parte del empresario acusado por narcotráfico Federico 'Fred' Machado, y que, ahora, Estados Unidos le reclama a la Argentina su extradición para que sea juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico.

La denuncia presentada contra el diputado libertario afirma que recibió en su cuenta "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos".

Por su parte, Grabois solicitó que, paralelamente, se investigue si los movimientos de esos fondos "se corresponden con una maniobra de lavado de activos".

Send

TE PUEDE INTERESAR