Después del faltazo de los ministros de Economía, Luis Caputo, de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, a la interpelación en la Cámara de Diputados por el caso $Libra, la oposición presionó este lunes al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para que garantice la comparecencia de los funcionarios a la sesión pedida para el miércoles próximo.
La ausencia de los funcionarios interpelados vaciaría de sentido la convocatoria al recinto, por lo que los diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda exigen precisiones en medio de un hermetismo total.
La reprogramación de las interpelaciones de Caputo, Cúneo Libarona y Silva fue acordada en la sesión informativa del 29 de abril último, en medio de la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien trasladó la postura oficial sobre las responsabilidades en el caso $Libra.
Pese a que las citaciones fueron cursadas por la Presidencia de la Cámara baja a los funcionarios, ninguno de ellos se notificó. El trascendido de que la totalidad de los ministros del Gabinete asistiría el miércoles al acto de cierre de campaña porteña de La Libertad Avanza (LLA), que tendrá las presencias del primer candidato a legislador, Manuel Adorni y del presidente Javier Milei, no hizo más que sumar al desconcierto.
Es por eso que los jefes de bloque y secretarios parlamentarios de cada una de estas bancadas iniciaron el viernes último un canal de diálogo formal a través de una nota electrónica dirigida a Menem en la cual le solicitaron que informara si se habían cursado las citaciones y cuál había sido la respuesta.
Firmaban la misiva Germán Martínez y Paula Penacca de UxP; Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal; Pablo Juliano y Carla Carrizo de Democracia para Siempre; Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, y Vanina Biasi y Vilma Ripoll del Frente de Izquierda.
El Diputado Nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, remarcó en un posteo de X (ex Twitter) en el que adjuntó la nota enviada a Menem, que “el Presidente de la Cámara tiene la obligación de hacer cumplir la citación”. Y advirtió: “Caso contrario a los funcionarios citados les podrán caber denuncias o traslados con la fuerza pública”.
El pleno de @DiputadosAR resolvió interpelar a @LuisCaputoAR y @m_cuneolibarona este miércoles
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) May 12, 2025
El Presidente de la Cámara tiene la obligación de hacer cumplir la citación
Caso contrario a los funcionarios citados les podrán caber denuncias o traslados con la fuerza pública pic.twitter.com/LnIUOeY4Mu
La respuesta no tardó en llegar por la misma vía electrónica: el secretario parlamentario, Adrián Pagano, contestó que las citaciones habían sido cursadas pero que, al momento, no se había registrado respuesta de parte de ninguno de los funcionarios implicados.
Al mismo tiempo, hacía saber que la convocatoria a la sesión se efectivizará una vez que los diputados nacionales la pidiesen formalmente.
Este lunes se reanudó la comunicación y los diputados de la oposición de los mismos bloques (a excepción de la izquierda) redoblaron la presión a Menem para que informe qué harán Caputo, Cúneo Libarona y Silva este miércoles. «Le requerimos que arbitre los medios necesarios para cerciorarse de su efectiva comparecencia ante la H.C.D.N. para la sesión comprometida para el día 14 de mayo de 2025 a las 12 hs. Para el caso de que no aseguren su comparecencia requerimos comunique a los distintos Bloques a los efectos de tomar las medidas que estimen corresponder», advirtieron.