El 2024 será un año que quedará en la historia para Peugeot, ya que el auto 208, que se produce en la planta bonaerense de El Palomar, culminó como el auto más elegido por los argentinos. Sin embargo, el 2025 se perfila aún más alentador, ya que la marca se prepara para lanzar varias novedades.

Una de las más importantes, o al menos la más llamativa, llegará en junio. Se trata del extrovertido Peugeot 408, modelo que se estará exhibiendo a modo Avant Premier en el Summer Car Show 2025, emplazado en la Costa argentina, durante todo el verano.

A la gran mayoría, la denominación 408 le es familiar, ya que los remite a aquel auto con baúl, el cual que se fabricó en la misma planta que el 208, junto a su par de cinco puertas (308), los cuales dejaron producirse en el 2021.

Ahora, el nombre vuelve para referirse a un modelo que se inserta en un segmento de autos medianos, segmento que está en extinción, pero que mezcla diferentes estilos de vehículos y se caracteriza por una estética muy original, como ha destacado a la marca durante años.

Peugeot 408, tres estilos de autos en uno

La embestida de los SUV o utilitarios deportivos en el mercado de las cuatro ruedas ha llevado a que, en la actualidad, prácticamente no haya terminal que no ofrezca este tipo de modelos.

Sin embargo, hay fabricantes, como Peugeot, que optaron por diseñar autos que se encuentran a mitad de camino entre lo que es un familiar o sedán, un SUV propiamente dicho, y en este caso también se puede mencionar a un coupé.

El nuevo Peugeot 408 que iProfesional pudo ver días atrás en el stand de la marca junto a otras novedades que también llegarán este año (Peugeot 3008, 5008 y el E-2008, el primer eléctrico de la marca en Argentina) aplicó esta fórmula y el resultado está más que logrado.

El auto más grande y bajo de la gama Peugeot

Son muchos los aspectos por los que el nuevo 408 se destaca, pero lo que más sorprende es el tamaño

El largo total es de casi 5 metros (4,69 metros); mide 1,85 metros de ancho, y la distancia entre ejes es de 2,79 metros. Todo esto, con una altura de apenas 1,48 metros.

Otro componente que impacta de su exterior son las enormes llantas de 20". Con ello, el despeje del 408 es de 190 mm, superando a lo que generalmente caracteriza a un citadino, pero tampoco resulta tan alto como un SUV.

Con estas medidas, la marca lo denomina como un crossover, aunque también conserva algo de esos autos grandes e imponentes que algunos usuarios quieren seguir teniendo y que las grandes marcas, especialmente en los segmentos que dan más "status", siguen priorizando.

¿El Peugeot más extrovertido?

En lo que se refiere al diseño, Peugeot adoptó una línea estética que, si bien es coincidente con el ADN de los últimos modelos de la marca, adoptó recursos estilísticos nunca antes visto en otro Peugeot.

Así, por ejemplo, la trompa se destaca por la presencia de faros bien rasgados con luces full led y se complementa con los ya conocidos colmillos led, los cuales atraviesan las entradas laterales más grandes.

La parrilla es la nueva "sin fin", pero con veteado vertical, al contrario del horizontal del 3008. En los laterales sobresalen los protectores en paragolpes y guardabarros.

Otro detalle que, sin duda, no pasa por alto, es la notable caída del techo en la parte trasera. Desde la marca asegura que esto no afecta la comodidad a las plazas posteriores y que favorece incluso a la capacidad del baúl, la cual es de 560 litros.

En tanto que, en el sector trasero, el remate fastback estilo coupé y los faros con las "garritas" led en diagonal bastante inclinada, le terminan por dar una gran personalidad a este extrovertido Crossover.

Despliegue de pantallas en el interior del auto

Por dentro, el nuevo auto de Peugeot se equipa con el conocido i-cockpit. Se trata de un diseño que implementó hace un tiempo la marca, que se caracteriza por un volante más chico que facilita la maniobrabilidad con una posición de manejo diferente.

Este se acompaña con dos grandes pantallas: una que oficia como cuadro instrumental, y otra como central multimedia.

Pero la cosa no termina ahí, ya que cuenta, además, con otra pantalla auxiliar táctil llamada i-toogle. Esta última pantalla proporciona accesos rápidos configurables a funciones como el navegador, la climatización o el celular, por ejemplo.

¿Con qué motor llegará?

El 408 se produce en Francia, y en Europa se ofrece con opciones de motorizaciones híbridas y eléctricas; además, nafteras. A la Argentina llegará con nivel de equipamiento GT (en el viejo continente se comercializa los acabados Allure, Premium y GT) y el motor THP 1.6 turbo naftero de 215 CV de 300 Nm. Este propulsor se asociará a una caja de cambios automática de ocho marchas.

Por ahora, no se anunció el desembarco de ninguna de las versiones electrificadas, sino que Peugeot comenzará este camino con el E-2008.

¿El Peugeot más caro de Argentina?

El debutante Crossover para el Segmento D (mediano) se posicionará por encima de la 3008, modelo que llegará totalmente renovado en ebril.

Si bien su precio aún no fue develado, todo indica que se convertirá en el Peugeot más aspiracional/costoso de la marca.

Luego será el turno del 5008, que también jugará en un nivel superior, pero este auto promete un nivel de prestaciones y diferenciación que hace mucho tiempo no tiene Peugeot en el país, y que en esta etapa promete retomar.

Send