espectaculos

El ciclo, que reúne música, danza, circo y propuestas para todas las edades, se realizará este domingo en el Parque de los Vientos.

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección General de Cultura, anunció el regreso de este ciclo que convierte los espacios públicos en escenarios de encuentro, creatividad y participación ciudadana. Cultura en el Valle ya forma parte de la agenda cultural de los vecinos y vecinas, y continúa promoviendo el talento de músicos, bailarines y artistas locales en un formato diverso, libre y gratuito, pensado para disfrutar en comunidad.

Este domingo 7 de septiembre, desde las 17:30 horas, el Parque de los Vientos en El Jumeal será escenario del relanzamiento de "Cultura en el Valle", el ciclo que reúne música, danza, circo y propuestas para todas las edades.

Primera parada: Parque de los Vientos

El punto de partida será este domingo en el Parque de los Vientos, con una programación que promete un semestre cargado de arte y cultura.

Grilla de presentaciones

Con una propuesta de lujo, la primera jornada contará con:

  • La Banda de Enganchados: con todo el ritmo del cuarteto.
  • - Estudio de Danzas Norali Cambeses, con una performance especial.

    - Tamara Paz, interpretando lo mejor del folclore.

    - Los Tortognomos, con un espectáculo de artes escénico para toda la familia.

    - Neitors, banda de rock y pop catamarqueña.

    Un ciclo con historia

    En sus ediciones anteriores, Cultura en el Valle recorrió plazas, barrios y paseos de la Capital, ofreciendo fines de semana con música en vivo, espectáculos infantiles, danza en diversas expresiones, talleres, ferias de emprendedores y actividades recreativas. Su objetivo es claro: garantizar el acceso a la cultura de manera libre y gratuita, en espacios públicos renovados y abiertos al encuentro vecinal.

    Este relanzamiento reafirma el compromiso de la Municipalidad de la Capital con una política cultural arraigada en el territorio y en la diversidad de expresiones. El ciclo busca fortalecer la identidad local, promover el talento y revitalizar los espacios urbanos como verdaderos puntos de conexión social.

  • La invitación está hecha: familias, amigos, jóvenes y adultos podrán acercarse con mate, reposeras o mantas para disfrutar de una tarde distinta, compartiendo el arte y el talento catamarqueño en uno de los puntos más hermosos que tiene la ciudad.

     
Send

TE PUEDE INTERESAR