A principios de la década de 1980, el diseñador de automóviles Hideo Kodama presentó la primera patente de impresión 3D para un sistema de creación rápida de prototipos que utilizaba luz ultravioleta para endurecer materiales y darles formas específicas. Desde entonces, los inventores, diseñadores e ingenieros han avanzado en la tecnología de impresión 3D para hacerla más eficaz y comercialmente disponible.
Los pequeños empresarios de la industria de la impresión 3D están entrando en un mercado en crecimiento; un estudio estima que el mercado global de productos y servicios de impresión 3D alcanzará más de $37 mil millones para 2026. Si está interesado en iniciar una nueva empresa comercial utilizando tecnología de impresión 3D , aquí hay algunas ideas que puede explorar
A medida que la tecnología de impresión 3D se vuelve cada vez más accesible, muchos empresarios buscan ideas de negocios de impresión 3D para capitalizar la demanda de soluciones de fabricación personalizadas y bajo demanda.
A continuación se presentan algunas ideas de negocios de impresión 3D que puede considerar para su propio emprendimiento comercial:
1. Prototipado
Puedes utilizar impresoras 3D para crear prototipos funcionales de los productos que deseas fabricar para evaluar sus cualidades estructurales y visuales antes de gastar mucho dinero en ponerlos en producción. Por ejemplo, en un episodio del podcast Shopify Masters , el empresario Alex Commons habla de cómo su empresa Bulat Kitchen utilizó tecnologías de impresión 3D para crear prototipos de los cuchillos premium de la marca antes de fabricarlos.
2. Arte
Los diseñadores gráficos y escultores pueden utilizar impresoras 3D para crear obras de arte basadas en sus diseños originales. La impresión 3D permite a los artistas crear obras complejas que, de otro modo, requerirían mucho esfuerzo y tiempo. Puedes exhibir arte impreso en 3D en varias galerías de arte en línea como Artsy, vender tu arte en mercados como Etsy o configurar tu propia tienda de comercio electrónico en Shopify .
3. Productos personalizados
Podría explorar otra idea de negocio centrada en la fabricación personalizada adaptada a clientes individuales. Al aprovechar la tecnología de impresión 3D, tiene la capacidad de ofrecer versiones de productos personalizadas alineadas con las preferencias específicas de sus clientes.
Por ejemplo, se pueden utilizar impresoras 3D para producir y vender marcos de gafas personalizados o auriculares personalizados diseñados para adaptarse a la forma del rostro o las orejas de un cliente específico. La impresión 3D también se utiliza en la industria médica para productos como prótesis personalizadas.
4. Calzado
Los diseñadores de moda pueden producir zapatos utilizando herramientas de impresión 3D. Las empresas de moda también pueden utilizar la impresión 3D para crear artículos con materiales más sostenibles que los procesos de fabricación tradicionales, que suelen depender de materiales que consumen muchos recursos. Por ejemplo, la empresa de calzado Rothy’s utiliza una innovadora tecnología de tejido 3D para crear zapatos cómodos, lavables y ecológicos fabricados con materiales innovadores, incluido el plástico reciclado.
5. Objetos de colección
Considere lanzar un negocio de artículos coleccionables personalizados que utilice tecnología de impresión 3D para crear regalos únicos. Los productos populares incluyen miniaturas y figuras personalizadas (quizás de amigos, familiares y mascotas de los clientes).
Para lanzar su propio negocio de artículos coleccionables impresos en 3D, busque un nicho particular en el que pueda dejar su marca e identifique clientes potenciales que estén dispuestos a pagar por sus artículos.
6. Joyas
Si te apasiona la joyería , puedes utilizar metales, ceras y otros materiales para imprimir en 3D collares, pulseras, pendientes y anillos. Los diseñadores de joyas también pueden crear diseños personalizados para los clientes.
7. Modelos inmobiliarios
Otra idea de negocio de impresión 3D es utilizar impresoras 3D para crear modelos detallados para desarrollos inmobiliarios. Las impresoras 3D brindan a los arquitectos y contratistas el poder de lograr formas personalizadas que representan con precisión posibles conceptos de construcción.
8. Complementos del producto
Puedes utilizar herramientas de fabricación aditiva para imprimir en 3D piezas de repuesto para productos existentes. Por ejemplo, puedes imprimir en 3D piezas faltantes de instrumentos, juguetes o electrodomésticos. También puedes utilizar la impresión 3D para modificar productos existentes, por ejemplo, imprimiendo fundas ergonómicas para teléfonos.
9. Educación en impresión 3D
Considere ofrecer clases a aficionados y empresas locales que quieran aprender a utilizar impresoras 3D. Si tiene una impresora 3D confiable y le apasiona el proceso, ofrezca clases en las que enseñe a los clientes a utilizar la tecnología.
10. Robótica
Los emprendedores pueden utilizar impresoras 3D para desarrollar soluciones robóticas personalizadas para diversos campos, como la fabricación, la atención sanitaria y la construcción. Según algunas estimaciones , el tamaño del mercado mundial de la tecnología robótica superará los 200.000 millones de dólares en 2030, lo que significa que existe un creciente interés en el desarrollo de soluciones robóticas. Las empresas de ingeniería robótica pueden utilizar la tecnología de impresión 3D para fabricar piezas de robots que requieren formas con geometrías complejas.
Reference: https://www.shopify.com/ie/blog/3d-printer-business-ideas