El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Catamarca informó que este miércoles pasado, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria de Reasignación Docente en la Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 7 "Ing. José Alsina Alcobert", en el marco del Expediente N.º 02330242/2024, conforme a lo dispuesto por la Resolución Ministerial N.º 006/2025 y la Resolución S.G.E. N.º 22/2025.
La medida, se fundamentó en la sostenida baja de matrícula en la orientación "Gestión y Administración de las Organizaciones", y fue acompañada por autoridades ministeriales, representantes de la Junta de Clasificación y de la Dirección de Educación Técnica. En este contexto, se procedió a la reasignación de docentes titulares, con intervención de los organismos correspondientes y en cumplimiento de lo establecido por el Artículo 22 del Estatuto del Docente (Ley N.º 3122), que prevé la reubicación de cargos ante el cierre de divisiones, resguardando título, turno y situación de revista.
Los docentes afectados en esta asamblea fueron reubicados/as en el Centro de Educación Técnico Profesional "Presidente Néstor Carlos Kirchner", en condiciones equivalentes a las previamente desempeñadas, formalizándose el procedimiento mediante acta suscripta el mismo día de la asamblea.
Más allá de este caso puntual, el ministerio indicó este viernes que lo hecho "es parte de un lineamiento central de su política educativa, referida esta a la planificación del sistema para garantizar el dictado efectivo de clases y la continuidad laboral de los/as docentes. Estas acciones se realizan bajo criterios pedagógicos y administrativos, respetando la normativa vigente y procurando el funcionamiento armónico de las instituciones escolares".
La cartera educativa local, reafirmó así su compromiso con una educación pública inclusiva, de calidad y con equidad, entendiendo que las decisiones deben responder a la realidad de cada institución, a las necesidades de los/as estudiantes y a la preservación de los derechos laborales de quienes enseñan.