En medio de una grave situación financiera, los intendentes de la provincia de Catamarca solicitaron una reunión urgente con el gobernador Raúl Jalil, la cual ha sido programada para este viernes a las 18:30. La crisis municipal se ha agudizado tras una estrepitosa caída del 40% en los fondos de coparticipación federal, poniendo en jaque la capacidad de los municipios para afrontar sus obligaciones más básicas.
La situación financiera ha comprometido seriamente el pago de salarios a los trabajadores municipales y amenaza con afectar la prestación de servicios esenciales para los ciudadanos. Además, la crisis ha provocado la paralización total de la obra pública en los distintos distritos.
Esta difícil coyuntura se enmarca en un contexto provincial igualmente complicado. Catamarca ha experimentado una notable disminución en los fondos de coparticipación federal durante los primeros meses de 2025. De acuerdo con datos oficiales, en enero la provincia recibió $118.795.489.689 en fondos de libre disponibilidad, cifra que se redujo a $109.989.487.820 en febrero, representando una caída del 7,4%.
La tendencia descendente continuó en marzo, cuando Catamarca percibió $99.206.881.539, evidenciando una reducción adicional del 9,8% respecto al mes anterior. En términos absolutos, la provincia ha dejado de recibir cerca de $20 mil millones al comparar los montos de enero y marzo de 2025.
Esta situación ha obligado al gobierno provincial a implementar medidas de ajuste y recorte para enfrentar la disminución de ingresos, mientras los municipios esperan una respuesta favorable a su pedido de asistencia financiera para poder cumplir con sus compromisos más urgentes.
Sueldos garantizados
El gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, fue categórico al establecer los límites de la política salarial que implementará su administración en los próximos meses. El mandatario garantizó el pago de los sueldos acordados hasta julio, pero fue contundente al rechazar cualquier incremento que supere las posibilidades presupuestarias de la provincia.
"Este año estamos equilibrados, pero no estamos en condiciones de ningún aumento que no continúe la pauta presupuestaria", afirmó Jalil, quien reveló haber mantenido conversaciones con la Corte Suprema y el Tribunal de Cuentas para explicar la delicada situación financiera que atraviesa la provincia.
Este viernes se definirá si el gobernador garantiza la asistencia económica para que los municipios puedan afrontar el pago de sueldos o los intendentes van a tener que afrontar sus obligaciones sin asistencia alguna haciéndose cargo de sus déficits fiscales.