En el marco de su política de distribución equitativa de recursos, el Gobierno de Catamarca transfirió más de $13.600 millones a los municipios de la provincia durante los primeros nueve meses de 2025. Los fondos, correspondientes al período comprendido hasta septiembre, fueron asignados con el propósito de fortalecer la gestión local y garantizar la continuidad de programas y obras públicas en cada jurisdicción.

De acuerdo con los datos oficiales, los aportes provinciales fueron utilizados por las comunas para una amplia variedad de fines, entre ellos, la adquisición de maquinarias y vehículos, la finalización y ejecución de obras públicas, la prestación del transporte escolar gratuito, la ampliación de infraestructura sanitaria y otras iniciativas vinculadas al desarrollo social y urbano.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que estas transferencias se enmarcan en una estrategia que busca sostener la actividad municipal en un contexto económico complejo, signado por la caída de la coparticipación federal y las restricciones presupuestarias impuestas por la crisis nacional.

Alivio financiero para las comunas

Junto con los aportes, el Gobierno provincial decidió condonar parcialmente las deudas que los municipios habían contraído a comienzos de año para afrontar el pago del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre.

Al igual que en septiembre, la administración provincial resolvió perdonar la segunda cuota del préstamo, prevista para octubre, con lo cual quedó condonado el 50% del total de la deuda. En términos concretos, esto representa más de $4.000 millones que los municipios dejarán de pagar, lo que les permitirá mayor margen de maniobra financiera y la posibilidad de redirigir fondos hacia áreas prioritarias como obras públicas, servicios esenciales y asistencia social.

Según fuentes gubernamentales, la medida se justifica en la necesidad de acompañar a los gobiernos locales frente a la reducción de los fondos coparticipables que la Provincia recibe de Nación, y que impacta directamente en la disponibilidad de recursos para las administraciones municipales.

Fortalecer la gestión local

La decisión del Ejecutivo provincial es interpretada como una señal de apoyo político y financiero a los intendentes de todo el territorio, sin distinción partidaria. "El objetivo es garantizar la prestación de los servicios básicos, sostener el empleo municipal y mantener la ejecución de obras en marcha, que son fundamentales para las comunidades", señalaron desde Casa de Gobierno.

Los aportes realizados se enmarcan dentro de una política de gestión que prioriza la equidad territorial, con la meta de mejorar la calidad de vida de los catamarqueños en cada rincón de la provincia. En ese sentido, desde el Gobierno subrayan que la inversión en infraestructura, transporte y servicios básicos no solo impulsa el desarrollo local, sino que también dinamiza las economías regionales y genera empleo.

Asimismo, la condonación de la deuda se suma a otras medidas de asistencia financiera implementadas en los últimos meses para mitigar los efectos de la inflación y la caída de ingresos nacionales. Estas acciones, remarcan desde el Ejecutivo, buscan preservar la estabilidad de los municipios y garantizar que puedan continuar con su planificación anual sin interrupciones.

Send