El gobierno de Israel confirmó oficialmente que los rehenes secuestrados por Hamas en la Franja de Gaza comenzarán a ser liberados a partir de esta noche, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre ambas partes tras semanas de negociaciones mediadas por Egipto y Qatar.

El operativo de liberación se iniciará a las 00.00 hora de Israel (18.00 en Argentina), con la apertura de la denominada Plaza de los Rehenes, epicentro de las manifestaciones de familiares en Tel Aviv. La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, explicó que el proceso será coordinado junto al Comité Internacional de la Cruz Roja, encargado de trasladar a los cautivos desde territorio palestino hacia suelo israelí.

Según detalló, los 20 rehenes serán movilizados en entre seis y ocho vehículos humanitarios y entregados directamente a las fuerzas del Ejército de Israel apostadas dentro de Gaza. Una vez en poder de las autoridades, serán conducidos a la base militar de Reim, ubicada a unos seis kilómetros de la divisoria fronteriza.

"Israel está preparado para brindar atención médica inmediata a cualquier rehén que lo necesite", señaló Bedrosian. La funcionaria confirmó que diez de los liberados serán derivados al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov, todos situados en la periferia de Tel Aviv.

Bedrosian no precisó si en esta primera fase también se realizará la entrega de los cuerpos de los rehenes asesinados en cautiverio, aunque confirmó que la Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas israelíes dentro del enclave palestino, donde se llevará a cabo una breve ceremonia religiosa y rezo judío antes del traslado.

Los cuerpos serán transportados en ataúdes cubiertos con la bandera israelí hacia el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv, donde se procederá a su identificación y posterior notificación a las familias para la organización de los funerales.

Preparativos y logística del operativo

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que su gobierno "está listo y preparado para la inmediata recepción de todos los rehenes". De acuerdo con el plan oficial, se espera el regreso de 20 personas con vida y la repatriación de 28 cuerpos.

Paralelamente, las autoridades penitenciarias israelíes iniciaron el traslado de prisioneros palestinos a dos cárceles designadas, desde donde serán excarcelados en el marco del intercambio acordado.

El Ministerio de Servicios Religiosos de Israel también finalizó los procedimientos para la recepción de los cuerpos. Su director general, Yehuda Avidan, advirtió que existe el riesgo de que Hamas no entregue la totalidad de los restos prometidos. "Mi mayor temor es que nos digan 'no se encontró', y las familias se queden sin cierre", expresó en diálogo con la emisora pública Kan Reshet Bet.

Avidan explicó que cada traslado será sometido a un estricto control de seguridad y que el Comité Internacional de la Cruz Roja hará una identificación inicial en la frontera antes de que los restos sean llevados al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv.

Cumbre de paz y apoyo internacional

En paralelo, Egipto confirmó la realización de una cumbre internacional el lunes, encabezada por el presidente estadounidense Donald Trump y su par egipcio Abdel Fattah al Sisi, para formalizar el proceso de paz en Gaza.

El encuentro contará con la presencia de más de 20 líderes mundiales, entre ellos el secretario general de la ONU, aunque aún no se confirmó la asistencia de Netanyahu. Desde Hamas, el dirigente Hosam Badran anticipó que el grupo no participará del evento: "No asistiremos. Las negociaciones se llevaron adelante principalmente mediante mediadores de Qatar y Egipto", declaró a la agencia AFP.

Mientras tanto, un contingente de 200 soldados estadounidenses arribó a Israel bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central (CENTCOM). Su objetivo será integrar un centro de control conjunto junto a fuerzas de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, con el fin de garantizar el cumplimiento del pacto y evitar nuevas hostilidades.

En Tel Aviv, miles de personas se congregaron este domingo en la Plaza de los Rehenes para acompañar el inicio del operativo y reclamar el regreso de todos los cautivos. Durante el acto, hablaron el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y los asesores Jared Kushner e Ivanka Trump, quienes expresaron su respaldo a las familias y al proceso de paz en curso.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR