El Gobierno nacional dispuso el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas. La medida fue confirmada este lunes a través del Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
El refuerzo será abonado durante el mes de mayo y estará dirigido principalmente a quienes perciben el haber mínimo, que tras el ajuste del 3,73% —basado en la inflación de marzo informada por el INDEC— ascenderá a $296.481,74. Con el bono, el ingreso total de estos beneficiarios alcanzará $366.481,74.
También se ajustarán los montos de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que pasará a ser de $246.527,76, y con el bono llegará a $307.185,40.
A quiénes alcanza el bono
El pago adicional de $70.000 está destinado a los siguientes grupos:
Jubilados del régimen general
Titulares de pensiones no contributivas (por invalidez, vejez o maternidad de siete hijos o más)
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Jubilados y pensionados de ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación
Regímenes previsionales especiales
El decreto aclara que este bono no tendrá carácter remunerativo, no estará sujeto a descuentos y no será computable para otros conceptos. En casos de pensiones compartidas, el monto será abonado de forma individual a cada titular.
Según indica el texto oficial, la medida busca amortiguar la pérdida del poder adquisitivo y "compensar los efectos perjudiciales del régimen de movilidad anterior".