El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Artesanías, invita a artesanos, diseñadores, manualistas y elaboradores de productos regionales a postularse para participar en la 2ª edición de la Feria del Patio - Edición Navidad, que se realizará los días 12, 13 y 14 de diciembre en el Patio de las Provincias del Predio Ferial Catamarca.
Esta feria, que se consolida como un espacio de encuentro y promoción del talento local, busca fomentar la compra de productos con identidad y valor cultural, ideales para regalar en las fiestas.
La convocatoria para expositores -exclusivamente para rubros artesanías, diseño, manualidades y productos regionales- ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Quienes deseen participar deben conocer el reglamento y completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/FeriaDelPatioConvocatoria
La primera edición de la Feria del Patio - Edición Navidad, realizada en 2024, convocó a una multitud de visitantes que recorrieron más de 150 stands con propuestas de artesanía, diseño, arte y producción local, convirtiéndose en una verdadera celebración de la creatividad catamarqueña.
Esta nueva edición volverá a reunir a expositores de distintos puntos de la provincia para ofrecer regalos únicos, sostenibles y hechos con identidad catamarqueña, en un ambiente festivo que combina cultura, arte y encuentro.
Feria del Libro en Catamarca: se viene un taller para aprender a diseñar caricaturas
Con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística entre niños y adolescentes, la Feria del Libro 2025 ofrecerá un taller de caricaturas y tiras cómicas a cargo del reconocido ilustrador Sebastián Gershani. La propuesta, pensada para un público infantil y juvenil, se desarrollará en el Cata Lab, dentro del Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en Sarmiento 613, en la ciudad Capital. Las actividades se realizarán el sábado 8 de noviembre a las 18:30 y se repetirán el domingo 9 de noviembre a las 17.
Durante el taller, Gershani guiará a los participantes en el proceso de creación de personajes caricaturescos, explicando cómo se puede dotar a cada figura de una personalidad única y cómo situarla dentro de un contexto cómico. "La idea principal del taller es enseñar cómo diseñar personajes de caricaturas, cómo ponerlos en un contexto cómico y cómo desarrollar una tira cómica. Se trabaja desde el físico hasta la personalidad del personaje, porque si es bueno, se refleja en todo lo que hace y cómo se expresa", explicó el ilustrador.
El enfoque del taller es lúdico y participativo, brindando un espacio seguro para que los niños y adolescentes experimenten con el dibujo y la imaginación. Gershani destacó que busca incentivar la creatividad individual, alentando a los asistentes a inventar sus propios personajes y no limitarse a copiar modelos existentes. "Mi intención es que busquen adentro de sí mismos y creen el personaje que realmente quieren", señaló.
A lo largo de 90 minutos, los participantes aprenderán a construir rostros caricaturizados desde su estructura básica, explorando las expresiones de ojos, narices y bocas, y comprendiendo cómo la exageración puede convertirse en un recurso artístico y comunicativo. El taller incluirá ejercicios prácticos, demostraciones en vivo y consignas creativas, orientadas a despertar la observación, la imaginación y la confianza en el dibujo como herramienta de expresión personal y humorística.
Además, el taller permitirá que los jóvenes asistentes se familiaricen con el lenguaje del humor gráfico, comprendiendo cómo se articulan los elementos visuales y narrativos en una tira cómica y cómo se puede comunicar una historia de manera clara y divertida. Gershani afirmó que este tipo de actividades no solo desarrollan habilidades artísticas, sino que también fortalecen la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la expresión de emociones a través del arte.
La Feria del Libro 2025 continúa consolidándose como un espacio de interacción, aprendizaje y entretenimiento para toda la familia, ofreciendo talleres, charlas y actividades culturales que permiten a los jóvenes explorar nuevas formas de expresión y descubrir talentos artísticos. Con iniciativas como el taller de Sebastián Gershani, los asistentes podrán acercarse al mundo del humor gráfico de manera divertida, práctica y educativa.