El peronismo de Catamarca cerró este jueves la campaña electoral para la elección del próximo domingo con el intendente de la Capital Gustavo Saadi, encabezando el acto en el Complejo Las Heras. El jefe comunal estuvo acompañado de los candidatos del partido oficialista, quienes en los últimos días recorrieron puntos claves de la provincia.

En su discurso, Saadi brindó un fuerte respaldo a los candidatos de Fuerza Patria."Tanto en la categoría nacional como en la provincial y municipal, veo una nómina de dirigentes capaces, comprometidos, candidatos con convicciones que es lo que necesitamos en un momento realmente crucial para la provincia y el país", señaló Saadi.

El intendente valoró a los representantes peronistas en las próximas elecciones, en quienes destacó su "capacidad y experiencia", pero por sobre todo su condición de "personas con convicciones inquebrantables, que van a defender a Catamarca y a los catamarqueños desde el primer día". 

"Tenemos que fortalecernos en la Legislatura y en la ciudad, porque somos la única fuerza comprometida con la defensa del pueblo, de sus derechos, de sus valores y de su patrimonio", agregó el jefe comunal.

Jalil llamó a defender el Norte, el empleo y las políticas de Estado de Catamarca


Más temprano, el gobernador de de la provincia, Raúl Jalil, brindó una entrevista radial donde instó a la población a defender los intereses de la provincia y del Norte argentino, resaltando la importancia del empleo y la sostenibilidad fiscal. El mandatario provincial destacó que "si se defiende a Catamarca, se defienden también las políticas de Estado que uno tiene como misión".

Jalil hizo un repaso de los logros financieros de su gestión: recordó que cuando Lucía Corpacci llegó al gobierno, el 30% del presupuesto provincial estaba destinado a pagar deuda, mientras que actualmente esa cifra se reduce prácticamente a cero, lo que permite canalizar recursos hacia sectores productivos, como la industria textil. "Todos los días nos llaman a los textiles para una ayuda directa de 200.000 pesos por empleado", precisó.

El gobernador, en diálogo con Radio Valle Viejo también se refirió a la situación del litio, señalando que aunque el precio internacional del mineral está bajo, los salares catamarqueños mantienen competitividad, y agregó que la apreciación del peso nacional tiene un impacto directo en el poder de compra de los ciudadanos, especialmente en compras transfronterizas: "La economía no es tan simple, pero se refleja claramente en el comportamiento de las empresas y de la gente que viaja a Chile, Paraguay o Brasil a comprar", explicó.

Sobre la relación con el presidente Javier Milei, Jalil fue contundente: "Esto es inextistente. Lo que hay que hacer es defender Catamarca". Aunque reconoció la cesión de Minas Capillitas por parte del gobierno nacional, volvió a marcar la falta de apoyo para obras en la provincia y resaltó la preocupación compartida entre los gobernadores del Norte argentino. "Hablaba con Gerardo Zamora, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sainz y Ricardo Quintela, y todos coincidimos en que el Estado no puede desaparecer de la forma que está. Y además, hay que defender el empleo nuestro", agregó.

LLamando al voto

En relación con las elecciones del domingo, el mandatario emitió un guiño político: "Lo mejor para esta elección es que se vote a Fuerza Patria y, si no, que busquen un proyecto que defienda el federalismo", haciendo referencia a la propuesta nacional de los gobernadores de Provincias Unidas.

Jalil cerró enfatizando la necesidad de priorizar políticas que fortalezcan la economía local, el empleo y el desarrollo regional, dejando un claro mensaje de orientación de voto, pero también destacando la importancia del federalismo y de la autonomía provincial frente al gobierno nacional.

Send

TE PUEDE INTERESAR