El metal precioso tocó los US$3.578,40 el martes 2 de septiembre, consolidando un avance de más del 30% en el año.

La suba se da en medio de expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un dólar oficial en alza en la Argentina.

El precio del oro alcanzó un nuevo récord histórico este martes 2 de septiembre al superar los US$3.500 por onza, ubicándose en US$3.578,40, por encima del máximo anterior registrado en abril, de US$3.500,10. En lo que va del año, el metal acumula un incremento superior al 30%, consolidándose como uno de los refugios preferidos por los inversores en períodos de alta volatilidad financiera.

El repunte se da en un contexto global de expectativas sobre un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), que se reunirá el próximo 17 de septiembre.

Por su parte, el precio de la plata también mostró un avance significativo, con un aumento del 1,8%, hasta US$41,46 por onza, superando por primera vez los 40 dólares desde 2011.

En la Argentina, los inversores cuentan con distintas alternativas para adquirir oro:

Oro físico: lingotes y monedas disponibles en bancos, casas de cambio especializadas y joyerías, para mantener el metal de forma personal.

CEDEAR ETF de oro: como el ETF GLD, que posee lingotes almacenados en bóvedas, sin exposición a futuros de oro.

CEDEARs de mineras de oro: inversión en compañías como Barrick Gold (GOLD) y Harmony Gold Mining Company (HMY), operando en la Bolsa de Nueva York y localmente.

Paxos Gold (PAXG): un token digital que representa una onza de oro real, destinado a quienes buscan invertir a través de criptomonedas.

En paralelo, el dólar oficial alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo el 1° de septiembre, operando hasta $1.390 y cerrando en $1.385 para la venta en el Banco Nación. Analistas señalan que la política y la cercanía de elecciones, junto con la discusión de leyes fiscales y el escándalo de presuntas coimas, son factores que influyen en la demanda del billete estadounidense.

El avance del oro y la plata, junto con la suba del dólar oficial, reflejan la búsqueda de los inversores por instrumentos seguros ante la incertidumbre económica y política.

Send

TE PUEDE INTERESAR