La medida busca desregular y simplificar los trámites, liberando de la obligación de informar a una gran variedad de actores económicos, como bancos y escribanos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha derogado el régimen de información que exigía a diversos actores económicos reportar toda operación entre residentes y extranjeros, incluso si eran gratuitas. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5752/2025, elimina la Resolución General 3.285 y su modificatoria.

Con esta decisión, escribanos, bancos, mercados de valores, compañías de seguros, casas de cambio y representantes de entidades del exterior dejan de ser agentes de información obligados para este tipo de transacciones. La normativa se enmarca en la política de simplificación y desregulación del Gobierno Nacional, tal como lo establece el Decreto 353/2025, que encomendó a la ARCA simplificar sus regímenes de información y fiscalización.

El texto oficial explica que la medida responde al interés del Estado de promover una "Administración Pública al servicio del ciudadano, basada en criterios de eficiencia, eficacia y calidad de los servicios". Además, se alinea con los compromisos internacionales de Argentina para facilitar y desregular la inversión y adquisición de bienes.

La nueva disposición rige desde el 1 de septiembre. Sin embargo, la ARCA aclaró que, si bien se elimina este régimen, continuará con las acciones de control que realiza la agencia.

 

Send

TE PUEDE INTERESAR