Bodega Kaiken lanza con una imagen renovada sus espumantes Kaiken Brut y Kaiken Brut Rosé. La propuesta integra la elegancia del método champenoise con la expresión del terroir mendocino. 

Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken, explicó que la bodega realiza una sola producción anual de espumosos. Este momento es considerado un evento clave, donde el equipo se dedica a cuidar cada aspecto del proceso de elaboración. Las uvas Pinot Noir y Chardonnay provienen de Gualtallary, en el Valle de Uco, Mendoza, cultivadas a 1.400 metros de altitud.

Ambos espumantes se elaboran bajo el método tradicional francés, que incluye una segunda fermentación en botella. Este proceso se extiende por dos años sobre levaduras, lo que aporta profundidad, textura y una burbuja fina a cada botella, según detalló Solís. La elección de variedades tradicionales y la zona fría del Valle de Uco permiten una maduración lenta y equilibrada de las uvas.

Cómo son los dos espumantes y cuánto cuestan

Kaiken Brut, elaborado con un 70% Pinot Noir y 30% Chardonnay, presenta un tono dorado brillante. Sus aromas evocan manzana verde, manteca y notas minerales. En boca, este espumoso es fresco, elegante y de persistencia, con delicados toques de almendra y pan tostado. Las uvas provienen de Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, y el vino reposó 24 meses sobre lías. Su precio sugerido es de $29.950.

Kaiken Brut Rosé se caracteriza por su frescura y carácter distintivo. Exhibe un color rosado brillante y burbujas finas. En nariz, ofrece aromas a frutos rojos y pan tostado. Este espumoso se compone de un 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay. En boca resulta fresco, sedoso y vibrante, con el sello distintivo de la variedad Pinot Noir. Al igual que su par, se elabora con uvas de Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, con 24 meses de reposo sobre lías. Su precio sugerido es de $29.950

Send

TE PUEDE INTERESAR