El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, valoró de forma positiva la conversación telefónica que mantuvo este jueves con Javier Milei, en la que el mandatario argentino se comprometió a colaborar personalmente en la búsqueda de una paz justa y duradera en el conflicto bélico con Rusia.

"Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables. Javier está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo", señaló Zelenski a través de su cuenta de X.

El líder ucraniano también agradeció el respaldo de Milei a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, iniciativa que busca garantizar que los menores trasladados a Rusia regresen a su país.

Además, elogió los "logros económicos" de Argentina bajo la gestión de Milei, en particular "la desregulación y la superación de la inflación", y adelantó que Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia.

Zelenski remarcó que las relaciones bilaterales "están alcanzando un nivel verdaderamente alto" y mencionó áreas de cooperación potencial como la tecnología, la economía y la industria agrícola. También confirmó que ambos países acordaron mantener "próximos contactos" y expresó: "Estaré encantado de ver a Javier en Ucrania".

La cumbre Trump-Putin y el trasfondo de la guerra

La comunicación entre Milei y Zelenski se produjo un día antes de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, encuentro en el que el presidente estadounidense intentará avanzar en un posible fin a la guerra.

Este miércoles, Trump advirtió a Putin que enfrentará "consecuencias muy graves" si no pone fin al conflicto, aunque no dio detalles sobre su advertencia. También anticipó que, si la reunión avanza de manera positiva, convocará de forma casi inmediata a un segundo encuentro con la presencia de Zelenski.

Presión internacional por un alto el fuego

En paralelo, Zelenski y líderes europeos instaron a Trump a presionar a Moscú para lograr un alto al fuego. La intensificación de la ofensiva rusa y la ausencia de Kiev en la cumbre aumentan el temor de que Washington y Moscú alcancen un acuerdo que implique concesiones dolorosas para Ucrania.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, las fuerzas rusas lograron esta semana su mayor avance territorial en 24 horas en más de un año.

Desde Berlín, tras una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz y otros líderes de la UE y la OTAN, Zelenski insistió en que el cese inmediato de hostilidades debe ser el tema central en Alaska. "Si Rusia no acepta un alto al fuego, deben imponerse y reforzarse sanciones", afirmó.

Merz, por su parte, recalcó que Ucrania debe estar presente en la mesa de negociación y que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad sólidas como parte de una estrategia transatlántica común.

Send

TE PUEDE INTERESAR