El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.

Primero se votó el aumento jubilatorio y fue sancionada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, en el marco de una sesión cargada de tensión. Los votos positivos fueron aportados por senadores peronistas, radicales y de fuerzas provinciales, en una sesión adversa para el gobierno de Javier Milei, quien ya adelantó que vetará la ley. Los representantes de La Libertad Avanza y del PRO ya habían abandonado el recinto antes de la votación que se hizo en forma manual por la llamativa caída del sistema electrónico momentos antes de que los senadores deban votar.

La sesión fue tensa desde su inicio, a las 14 horas, cuando la oposición consiguió quórum y logró la aprobación de la validez de la convocatoria a la sesión. Horas después el pleno de la Cámara aprobó la primera de las discusiones incómodas para el gobierno nacional que el Ejecutivo Nacional combatió e intentó frenar a toda costa.

Uno de los datos de la sesión fue la decisión del senador del PRO, Luis Juez, quien votó a favor el proyecto que aumenta las jubilaciones, en disidencia con la mayoría de su bancada, que decidió ausentarse.

El proyecto había sido aprobado con amplitud en Diputados el 4 de junio pasado cuando tuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. 

La norma prevé un incremento de todos los haberes previsionales del 7,2%; un aumento del bono extraordinario, que desde hace más de un año está congelado en 70 mil pesos, a 110 mil pesos y su actualización mensual por índice de movilidad. También establece la transferencia de fondos por parte de la ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas.

Send

TE PUEDE INTERESAR