El Presidente encabezará esta noche el acto en la Casa Histórica, acompañado por su Gabinete y gobernadores del norte, como Raúl Jalil y Gustavo Sáenz.
El presidente Javier Milei brindará esta noche un discurso en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia, que será transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica de Tucumán. La transmisión comenzará a las 23:15 horas, informó la Secretaría de Comunicación.
"A partir de las 23:15 horas, todos los servicios de comunicación audiovisual del país y las señales nacionales inscriptas como de género periodístico y/o de noticias deberán integrar la Cadena Nacional", indica el comunicado oficial.
Como parte del acto conmemorativo, se realizará un desfile y distintas actividades protocolares. El Presidente arribará al lugar acompañado por miembros del Gabinete, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y otros mandatarios provinciales.
Jaldo confirmó la presencia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, “con quienes tenemos mayor diálogo y porque integramos la misma región”. Además, aclaró que la invitación oficial a los gobernadores fue cursada por Presidencia de la Nación, y descartó la posibilidad de un encuentro privado con el jefe de Estado.
“Hasta acá no tenemos previsto en agenda absolutamente nada de reunión privada con el Presidente. Todo está concentrado en lo que es la fecha patria y en la programación que tiene que ver con el nacimiento de nuestra independencia, y es por eso que estamos esforzándonos”, explicó el mandatario tucumano.
La ceremonia formal dará inicio a las 23:59 con la rendición de honores, seguida por la firma del libro de visitas en la Casa de Tucumán. Posteriormente, el presidente Milei dirigirá un discurso a la Nación, en el marco de la tradicional vigilia por la Declaración de la Independencia, ocurrida el 9 de julio de 1816.
La Secretaría de Comunicación recordó que la difusión del mensaje presidencial reviste carácter obligatorio, conforme a lo establecido en el artículo 75 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. En el caso de la televisión, “la transmisión de la Cadena Nacional deberá realizarse en forma íntegra, sin alteraciones, cortes, sobreimpresos u otros agregados”, de acuerdo con la reglamentación aprobada por el Decreto N° 1225/2010.