El reclamo de los estudiantes universitarios se mantiene firme en varias universidades del país, a pesar del paso de las semanas y de los casi nulos avances en favor que da el Gobierno nacional. Con esto en contra, las tomas se mantienen, tal como el caso de Catamarca, que está por cumplir un mes de iniciada la protesta.   

Mientras, a lo largo de estos días, las filas de quienes apoyan esta medida, no aumentaron, se prepara para este lunes una nueva Asamblea Autoconvocada Interclaustro. La cita está confirmada para las 18.30 hs pero ya adelantaron a La Unión que la toma de la UNCA se va a mantener y que de momento no hay nada que haga pensar que esta acción se va a levantar. De hecho, ya están programadas parte de las acciones de esta semana y ya está previsto "el armado del rancho de los chicos que se quedan a dormir", acotaron. 

No obstante, señalaron que lo que se viene, en cuanto a agenda, es más o menos lo mismo de días previos, por caso las clases públicas, el miércoles con el apoyo a los Jubilados Autoconvocado y más actividades artísticas para el viernes, como un Cine Conversatorio. 

Los universitarios sí se ocupan de aclarar, ante la consulta del número de alumnos que sostienen esta toma, que de momento los constantes son alrededor de 60 y que la mitad de ellos, en promedio, son los que se quedan por la noche. Estos números varían en estos días y lo harán en los subsiguientes, por algo muy importante, los chicos están a poco de cerrar las cursadas de todas las carreras. Eso marca, de paso que la toma como tal no interfirió de ninguna manera con el dictado de clases en ninguna de las facultades de la Universidad Nacional de Catamarca. 

A este respecto, acotaron que en el caso de las clases públicas se vienen varias importantes. Una de ellas es un Conversatorio sobre "¿Es posible pensar los tiempos actuales desde la metafísica y la ética", el que será este lunes y lo dictarán en el hall de entrada de la UNCA a las 10 hs la Dra. Marcela Rementería, el Lic. César Almaraz y el Prof. Román Gordillo. 

A la tarde, previo a la asamblea, a las 17.30 hs en la Plaza Virgen del Valle será el turno de otra clase intercátedra, esta vez sobre "Diálogo entre la literatura, lo social y la historia: reflexiones sobre nuestro país a partir de los siglos XIX y XXI". 

Sobre lo que sí hay expectativa, en cuanto a lo que podría pasar, es sobre cómo van a encarar las nuevas conducciones de los Centros de Estudiantes, tanto el de Humanidades, como el de Derecho, que son los que mayormente tienen presencia de alumnos en esta medida iniciada el 9 de octubre. 

Send

TE PUEDE INTERESAR