En el marco de una caliente paritaria salarial docente, se cumplió este jueves la reunión entre los gremios docentes y la Provincia, la que se adelanto para de esta manera evitar la medida de fuerza anunciada ante la falta de propuesta de parte del Ejecutivo de la semana pasada. Ahora, cumplida una nueva instancia de diálogo salarial, la oferta que de dio a las entidades sindicales, no superara el pedido de $825.000 por cargo testigo.
Según la Provincia la propuesta "conjunta, integral y unificada en materia salarial y laboral para el sector educativo" fue de elevar el salario mínimo docente de $550.000 a $700.000 por cargo testigo, a partir del 1 de julio de 2025. "Este aumento beneficiará a 5.037 docentes en toda la provincia, de los cuales 3.518 pertenecen a escuelas públicas y 1.519 a establecimientos de gestión privada, abarcando así al 32% del total del sector", apuntaron desde Gobierno. Esto, que de parte de los representantes de los gremios no obtuvo respuesta, pasa a ser considerado por las bases, quienes teóricamente son los que definirán si se acepta.
Por ello, las partes fijaron un cuarto intermedio hasta el martes 15 de julio a las 18 hs para continuar trabajando sobre la paritaria salarial y los gremios llevar la consideración de esta oferta y los pasos a seguir,
Por otra parte, respecto al incremento del punto índice y función jerárquica, que también había sido pedido tanto por la Intersindical como SUTECA y UDA, se propuso un aumento acumulativo con cláusula gatillo bimestral según el siguiente esquema:
-Julio 2025: aumento del 5%
-Septiembre 2025: actualización según IPC de julio y agosto
-Noviembre 2025: actualización según IPC de septiembre y octubre
-Enero 2026: actualización según IPC de noviembre y diciembre
Estabilidad laboral y carrera docente
En cuanto al pedido de estabilidad, que integraba el petitorio de los gremios, el Gobierno propuso avanzar con: Titularización docente para los niveles Inicial, Primario, Especial, de Adultos, Secundario y sus modalidades; titularización de directivos y equipos de conducción mediante concurso y cobertura de cargos de supervisores mediante concurso en los ámbitos de gestión pública y privada.
Bonificación extraordinaria por jubilación anticipada
Ahora y en cuanto al pedido de la Intersindical docente de la jubilación anticipada, el Ejecutivo provincial propuso una bonificación única y extraordinaria equivalente a tres salarios netos de ley para los docentes con 30 años o más de servicio que opten por jubilarse dentro de los 30 días posteriores a cumplir la edad jubilatoria. Este beneficio incluye a docentes de gestión pública y privada.
Por último, en lo que respecta al Reconocimiento de zona desfavorable, el Gobierno propuso incorporar el adicional por zona a las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Recreo (Departamento La Paz) y a los Centros Educativos N°3 y N°4 de Valle Viejo, a partir del ciclo lectivo 2026.