La histórica Casa de Gobierno de Catamarca reabre sus puertas este jueves 25 de septiembre a las 20.30 horas, transformada en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un innovador espacio que invita a experimentar la identidad catamarqueña a través de propuestas inmersivas, sensoriales e interactivas.
El edificio, diseñado en 1859 por el arquitecto milanés Luis Caravati, fue refuncionalizado con una importante inversión del Estado provincial, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y Obra Pública y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
La inauguración estará encabezada por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y el ministro de Hacienda y Obra Pública, Juan Marchetti, entre otras autoridades. La apertura contará con un espectáculo musical y lumínico en la fachada, seguido de una presentación de la reconocida compañía internacional Mayumana, que combina música en vivo, percusión, danza y acrobacia. Entre sus integrantes se destacan dos artistas catamarqueños, Mel y Lucas Gómez, quienes también participarán del show.
Tras el corte de cintas, el público podrá recorrer las distintas salas de CATA, que propone un guion museográfico centrado en la historia, la cultura, las artesanías, la minería, los paisajes y los mitos de la provincia.
Un edificio con historia
La Casa de Gobierno, epicentro del poder político provincial durante más de 160 años, fue construida en estilo neorrenacentista italiano. A lo largo de su historia alojó oficinas del Ejecutivo, la Policía, el Registro Civil, la Legislatura y la Corte de Justicia. Durante el primer mandato de Raúl Jalil, la sede gubernamental fue trasladada y se dispuso la recuperación patrimonial del edificio como espacio cultural.
La intervención arquitectónica respetó la fachada original, los patios internos y sus salas históricas. El Patio de las Palmeras, en particular, ofrece vistas únicas de la Catedral Basílica y sus cúpulas.
Qué ofrece CATA
En la planta baja, los visitantes encontrarán espacios como "Catamarca, Ciudad de Autor", que revaloriza la obra de Caravati, y la "Experiencia 360", con tecnología inmersiva para recorrer paisajes provinciales. También habrá salas de artesanías, áreas de gastronomía, un sector para infancias, un espacio de atención turística, laboratorios educativos y la Tienda CATA, vinculada al Mercado Artesanal.
En la planta alta se ubica la Sala Protocolar, que recrea la antigua Casa de Gobierno, y una Sala de Arte con piezas del Museo Provincial Laureano Brizuela. El recorrido incluye espacios dedicados a la arqueología, el textil, los mitos y leyendas, así como a la minería y la producción.
CATA abrirá al público desde el sábado 27 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas, y los sábados de 9 a 14. Para contingentes escolares o grupales, será necesario coordinar previamente al 383 4220467.