En el inicio de la 51° peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al reciente triple crimen de Florencio Varela y criticó al diputado José Luis Espert, cercado por un escándalo tras confirmarse sus vínculos con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico.

"Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el 'narcoestado'", advirtió García Cuerva en declaraciones a Radio Mitre, un mensaje que también resuena entre los catamarqueños preocupados por la seguridad y la transparencia de la clase dirigente.

El triple crimen de Florencio Varela

El caso tuvo como víctimas a Morena Verdi y Brenda del Castillo, de 20 años, y a Lara Gutiérrez, de 15. La noche del 13 de septiembre, un auto las recogió en la rotonda de La Tablada bajo el engaño de llevarlas a una fiesta, trasladándolas luego a una vivienda en Florencio Varela.

Las autopsias confirmaron que fueron torturadas, mutiladas y asesinadas. Los investigadores señalan un crimen con sello narco, presuntamente motivado por un robo de cocaína.

"Lo que ha sucedido es la expresión de un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país", remarcó García Cuerva.

Obispos de Quilmes y San Justo denunciaron la existencia de "zonas liberadas a merced de mafias narcos", y sacerdotes de villas y barrios populares destacaron el impacto del narcotráfico institucionalizado, alertas que también llegan a la sociedad catamarqueña.

La polémica en torno a Espert

Sobre los vínculos del diputado libertario José Luis Espert con Fred Machado, preso por narcotráfico, García Cuerva sostuvo:

"Yo creo que no está bueno. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del 'narcoestado'. La clase dirigente debe ser muy transparente, muy comprometida y muy honesta".

Un mensaje que también preocupa y convoca la atención de los catamarqueños frente al panorama político nacional.

La peregrinación a Luján y Catamarca

Bajo el lema "Madre, danos amor para caminar con esperanza", la caminata hacia la Basílica de Luján reúne nuevamente a miles de fieles de todo el país.

"Las parroquias están teniendo mucha más convocatoria que antes. Va a haber más jóvenes que otras veces", dijo García Cuerva, subrayando la participación creciente, incluida la de catamarqueños que se movilizan desde distintas localidades para acompañar la expresión de fe.

"Hay muchísima gente presente. Estamos con mucha alegría caminando una vez más, siendo parte de esta expresión de fe con el pueblo argentino", agregó.

Send

TE PUEDE INTERESAR