Este jueves a las 20.30 horas, Catamarca vivirá un hecho histórico con la inauguración del Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un proyecto que resignifica la antigua Casa de Gobierno y la convierte en un polo cultural y turístico donde confluyen identidad, arte, tecnología y experiencias inmersivas.

La apertura será encabezada por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a otras autoridades provinciales. El acto comenzará con un espectáculo lumínico y musical sobre la fachada del edificio, que invitará a la comunidad a reencontrarse con uno de los íconos patrimoniales más emblemáticos de la provincia, restaurado y puesto en valor con una propuesta que integra historia y modernidad.

El cierre estará a cargo de la reconocida compañía internacional Mayumana, fundada en Tel Aviv y famosa por su innovadora fusión de música, percusión, danza, teatro y acrobacias. El show contará con la participación especial de los artistas catamarqueños Mel y Lucas Gómez.

Tras el corte de cintas, los visitantes podrán recorrer por primera vez las salas y patios de CATA. El guion museográfico propone un recorrido sensorial e innovador que enlaza arqueología, cultura textil, mitología, arquitectura, identidad y minería, conectando pasado, presente y futuro.

Como nuevo atractivo cultural y turístico, CATA abrirá al público con entrada libre y gratuita. Más información se puede encontrar en Instagram: @cata_centrocultural.

La restauración de un símbolo patrimonial

El proyecto de recuperación de la ex Casa de Gobierno comenzó en 2020, cuando el edificio —declarado Monumento Histórico Provincial— dejó de ser sede del Ejecutivo por decisión del gobernador Jalil. Inicialmente, la obra estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y luego pasó a la órbita de Cultura como parte de un plan integral.

Los trabajos se extendieron durante cinco años, con avances irregulares y sucesivos anuncios de inauguración que no se concretaron. En septiembre de 2023, un informe de la arquitecta Ivana Varas señalaba que la restauración presentaba un 95% de avance sobre calle Sarmiento y un 75% sobre calle República, con la expectativa de habilitar el espacio "en poco tiempo". La apertura, finalmente, se concreta dos años después

 
Send

TE PUEDE INTERESAR