El presidente Javier Milei avivó la tensión política al sugerir la intervención de la provincia de Buenos Aires, lo que llevó al peronismo a cerrar filas en torno al gobernador Axel Kicillof. La disputa interna dentro del peronismo, que había generado divisiones entre el kirchnerismo duro y el mandatario provincial, quedó momentáneamente de lado ante la embestida del presidente. La amenaza de intervención y la exigencia de renuncia de Kicillof no fueron bien recibidas en el electorado bonaerense, según fuentes del PJ.

Milei niega la amenaza, pero refuerza sus críticas a Kicillof

En una reciente entrevista, Milei negó haber amenazado con la intervención. No obstante, en redes sociales, expresó que si Kicillof realmente estuviera preocupado por la seguridad en Buenos Aires, debería renunciar y dejar que el gobierno nacional tomara el control. Estas declaraciones aumentaron la confrontación con el oficialismo provincial y generaron un aluvión de respaldos al gobernador, no solo dentro del peronismo, sino también de otros sectores políticos.

Impacto en las elecciones y las estrategias del peronismo

Las tensiones políticas han acelerado definiciones clave en el panorama electoral bonaerense. Mientras el kirchnerismo había debatido la posibilidad de desdoblar las elecciones para provincializar la contienda, el costo económico de esa decisión sigue en evaluación. En paralelo, la suspensión de las PASO parece casi segura, con un proyecto en la Legislatura impulsado por sectores afines a Sergio Massa.

Kicillof busca fortalecer su posición en la Legislatura

En este contexto, Kicillof abrirá el 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, donde se espera que refuerce su discurso contra las políticas de Milei. También podría hacer anuncios importantes sobre seguridad, un tema central en la disputa con la Casa Rosada. La sesión contará con la presencia de dirigentes de distintas facciones del peronismo, incluidos el massismo y el kirchnerismo duro, que han dado señales de unidad tras los ataques del presidente.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR