La ex presidenta recordó que Javier Milei adelantó que irá presa, violando el principio de independencia de poderes. Qué pasará si el máximo tribunal rechaza el recurso.

La dos veces presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia por la Causa Vialidad. Además, recusó a Manuel José García-Mansilla, el juez de la Corte nombrado por Javier Milei mediante un decreto. En caso de que la Corte rechace tratar el recurso, Cristina Kirchner deberá cumplir prisión domiciliaria.
"Hace media hora nuestros abogados presentaron Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas. Tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los 'fundamentos' dibujados en las instancias previas", escribió Cristina Kirchner en un posteo en su cuenta de X (ex Twitter).
n paralelo, CFK resaltó que "también recusamos a Manuel José García Mansilla, el cortesano que Milei designó por decreto violando la Constitución Nacional. El referido personaje, en la audiencia pública oficial ante el Senado de la Nación celebrada el 28 de agosto del año pasado, había declarado, ante el requerimiento específico de una Senadora, que jamás aceptaría ser designado por decreto".
Además, la ex vicepresidenta adelantó que "hoy a las 11 hs. el Dr. Carlos Alberto Beraldi (su abogado en la Causa Vialidad) brindará una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista con motivo de las presentaciones realizadas".

Por qué Cristina recusó a García-Mansilla en la Causa Vialidad

Sobre por qué Cristina decidió recusar a García-Mansilla en la decisión de la Corte sobre la Causa Vialidad, la propia expresidenta señaló que "no sólo el incumplimiento de los procedimientos constitucionales y la falsa y mentirosa declaración en audiencia pública constituyen las causales planteadas".
Sino que agregó que 'el pasado 27 de marzo, el presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró en un reportaje periodístico que la Dra. Cristina Fernández de Kirchner 'va a ir presa'", y explicó que eso "repercute en forma directa en la situación del juez nombrado en comisión (García-Mansilla) quien ha sido emplazado en el cargo, como ya se dijo, por exclusiva voluntad de Javier Milei, quien reclama la condena a prisión de mi persona".
En otras palabras, la exmandataria afirma que, como García-Mansilla fue nombrado por decreto por parte de Javier Milei, puede ser directamente influenciado por sus opiniones y voluntades. Y, dado que una de ellas es que la propia CFK "va a ir presa", el juez de la Corte debería no expedirse sobre este caso para evitar lo que podría entenderse como un tráfico de influencias.
"Pero, además, por si todo ello no bastara… soy Presidenta del Partido Justicialista, fuerza política que se ha manifestado en contra de la designación de García Mansilla por ser contraria a la Constitución Nacional y ha solicitado sesión especial en el Senado de la Nación, para el próximo jueves 3 de abril, a los efectos de rechazar su pliego", agregó Cristina en su posteo, dando otro causal más para la recusación del cortesano en la Causa Vialidad.

 

Send

TE PUEDE INTERESAR