La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) participó de una nueva reunión de la Junta Ejecutiva del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), que se llevó a cabo en Mendoza. El encuentro reunió a representantes de 17 obras sociales provinciales de todo el país, con el objetivo de analizar los principales desafíos del sistema de salud y promover políticas conjuntas para su fortalecimiento.

El director de OSEP, Leopoldo Marchetti, destacó que la agenda del encuentro se centró en tres ejes: la innovación digital, la agenda federal y la optimización de recursos. En ese marco, se abordaron temas vinculados a la implementación de herramientas digitales, la incorporación de inteligencia artificial en los procesos de gestión y el uso de bots inteligentes para mejorar la atención a los afiliados.

También se debatieron estrategias conjuntas para contener el gasto en medicamentos y promover un uso más eficiente de los recursos disponibles en cada jurisdicción. "Si bien cada obra social tiene sus particularidades, compartimos muchos puntos en común, y es esencial conocer cómo se manejan otros sistemas para fortalecer nuestras propias políticas", afirmó Marchetti.

El titular de OSEP subrayó que estos espacios de intercambio permiten enriquecer las políticas sanitarias locales, ya que promueven la cooperación técnica, el aprendizaje mutuo y la generación de soluciones compartidas frente a los desafíos comunes.

En paralelo a la reunión de la Junta Ejecutiva de COSSPRA, Marchetti participó del acto de apertura del VI Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular y del IV Congreso OSEP - Salud, organizados por la obra social mendocina. El evento contó con la presencia del presidente de COSSPRA, Carlos Funes; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado; el ministro de Salud provincial, Rodolfo Montero, y autoridades de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

Como es habitual en los encuentros de COSSPRA, los equipos técnicos de OSEP tuvieron una participación activa. En esta oportunidad, expusieron los avances del proceso de modernización institucional y digitalización de servicios que la obra social impulsa para optimizar la gestión, mejorar la accesibilidad y garantizar una cobertura más eficiente para sus afiliados.

Con este tipo de instancias, OSEP refuerza su compromiso con la cooperación interprovincial y el fortalecimiento del sistema público de salud, apostando a la innovación tecnológica como herramienta clave para mejorar la calidad de atención y la sustentabilidad del sistema sanitario.

Send

TE PUEDE INTERESAR