La provincia de Catamarca dio inicio este miércoles por la noche a su fiesta literaria más importante: la 17ª Feria Provincial del Libro, que este año se celebra bajo el lema "Los libros, portales infinitos". El evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), promete cuatro jornadas cargadas de literatura, arte y reflexión cultural.

La ceremonia inaugural se desarrolló en un clima de entusiasmo y emoción, con la presencia de autoridades provinciales, escritores, gestores culturales y público en general, que colmaron el espacio ubicado en Sarmiento 613. La apertura estuvo marcada por discursos que destacaron la importancia de sostener las expresiones culturales en un contexto complejo para el sector editorial y artístico.

La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, fue una de las voces más aplaudidas al calificar la realización de la feria como "un acto de resistencia desde la cultura". "Hemos vivido embates muy fuertes en estos años, sobre todo el sector editorial, con los incrementos en el costo del papel y las dificultades para la comercialización. Por eso, esta feria representa una oportunidad para acompañar a las editoriales, a los libreros y a nuestros escritores", señaló.

Roldán también puso en valor la elección del CATA como sede, un espacio emblemático del corazón capitalino, y destacó que esta edición pudo concretarse gracias a los fondos recaudados durante la última Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. "Los eventos culturales y las fiestas populares sirven para generar desarrollo económico y oportunidades", remarcó.

Por su parte, Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo de la Provincia, repasó la historia y crecimiento de la feria: "Comenzamos hace 17 años con apenas siete expositores. Hoy contamos con 60 stands de editoriales, librerías e instituciones culturales, y 125 actividades en cuatro días. Es el público el que nos demanda su realización; la feria ya está instalada en la agenda cultural de Catamarca".

Sarquís enfatizó que, en un escenario nacional adverso para la cultura, mantener viva la feria es también una decisión política de apoyo a la creación y al pensamiento. "En un año en el que muchas luces se apagaron y muchos escenarios se cerraron, sostener una feria del libro es un acto de resistencia. Agradezco al Gobierno de la Provincia por defenderla y hacerla crecer", expresó.

 

Entre las autoridades presentes estuvieron el gobernador Raúl Jalil, el intendente de la Capital Gustavo Saadi y la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, quienes acompañaron la apertura junto a referentes del ámbito literario y artístico local.

El cierre del acto estuvo a cargo de la obra de danza "Los libros, portales infinitos", dirigida por Paula Novaro, con coreografía y guión de Juan Manuel Hernández Novaro y colaboración de Diana Castelli en el diseño de utilería. La pieza integró distintas expresiones del movimiento —clásico, jazz y contemporáneo—, articuladas en torno a la figura del libro como fuente de conocimiento, libertad y conexión entre culturas.

Luego de la presentación, los asistentes recorrieron los diversos espacios del CATA, donde se despliegan propuestas editoriales, charlas, talleres, presentaciones de libros y actividades para todas las edades.

La feria permanecerá abierta hasta el domingo 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Los horarios son: jueves y viernes, de 9 a 13 y de 15 a 22 horas; sábado y domingo, de 9 a 13 y de 17 a 22 horas.
La programación completa puede consultarse en https://feriadellibro.catamarca.gob.ar/.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR