El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá cambios en la hoja de ruta del oficialismo, independientemente de los resultados electorales.
En el seminario "El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término", organizado por JP Morgan en el Hotel Mayflower de Washington, Caputo abrió la exposición ante un auditorio colmado de inversores y banqueros. Expuso los lineamientos del equipo económico y explicó su postura frente al impacto político en la agenda oficial.
"El resultado de las elecciones no va a alterar, en ningún caso, nuestras políticas, ganemos o perdamos por cinco puntos", sostuvo. Aclaró que el oficialismo necesita solo un tercio de una cámara para frenar la oposición, algo que consideró "garantizado".
Caputo también descartó que el resultado electoral condicione la aprobación de reformas estructurales. "Para las reformas necesitamos mayoría en ambas cámaras, y eso no lo vamos a obtener ni siquiera si ganamos por quince puntos. La gobernabilidad la vamos a tener que construir en cualquier escenario", señaló.
El ministro remarcó que la atención internacional hacia Argentina se traduce en oportunidades concretas de inversión. "El presidente Milei está logrando mucha atención y eso nos ha permitido contar con interés genuino de compañías dispuestas a invertir en la economía real", dijo. Además, destacó el respaldo de Estados Unidos: "Finalmente obtuvimos nuestro 'whatever it takes' del país más poderoso del mundo. Somos uno de los pocos países que, según el FMI, va a crecer este año y el próximo".
Las declaraciones resonaron con fuerza luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, calificara a las elecciones del 26 de octubre como decisivas para definir la continuidad del apoyo financiero de su país a la Argentina.
El evento contó con la presencia de 150 invitados, entre ellos referentes del sistema financiero internacional y miembros del equipo económico argentino, como Santiago Bausili, Leonardo Madcur, José Luis Daza y Vladimir Werning. La dinámica de preguntas abiertas permitió a los inversores expresar inquietudes sobre el escenario pos-electoral, las reformas laborales y fiscales, y el cumplimiento de los compromisos ante organismos multilaterales.
Caputo cerró ratificando la voluntad de diálogo con el Congreso y los gobernadores para garantizar gobernabilidad y previsibilidad.