La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) renovó este martes sus autoridades para el período 2025-2029, en un acto encabezado por el rector Oscar Arellano y el nuevo vicerrector, ingeniero Carlos Savio. La ceremonia se desarrolló en el Aula Magna, que estuvo colmada de autoridades provinciales, legislativas, académicas, gremiales y público en general.
Arellano celebró el contexto democrático de la renovación institucional: "Hoy es un día de alegría para la Universidad porque estamos revalidando el compromiso institucional de renovación de autoridades. También es para celebrar que se realizó en un marco de absoluta transparencia", afirmó. Al repasar los hitos de su gestión anterior, el rector mencionó la creación de la carrera de Medicina, la puesta en funcionamiento del Centro Científico y Tecnológico y la incorporación de nuevas propuestas académicas en áreas estratégicas como Ciberseguridad y la Tecnicatura en Procesamiento de Salmuera de Litio.
En ese sentido, destacó que la UNCA amplió en un 20% su oferta de carreras de grado y pregrado en los últimos cuatro años. "Queremos profundizar y afianzar las carreras relacionadas a la Ciencia y Tecnología, que son necesarias y convenientes para el desarrollo de Catamarca", subrayó.
Mirando hacia el futuro, Arellano señaló que el principal desafío será extender la presencia de la universidad en toda la provincia. También se refirió a las dificultades presupuestarias que atraviesan las casas de altos estudios, aunque se mostró optimista respecto al inminente tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Senado. "Hubo restricciones presupuestarias que son conocidas, pero pasado mañana se trata la ley que seguro va a ser aprobada. Hay otro ambiente y esto nos genera esperanza de que la situación va a cambiar", sostuvo.
Durante el acto, además de la asunción de Arellano y Savio, prestaron juramento los decanos y vicedecanos de las distintas facultades. También se realizó un reconocimiento a la vicerrectora saliente, doctora Elina Silvera de Buenader.