La batería es crucial para el rendimiento del iPhone. Con el tiempo, su capacidad disminuye, la autonomía se reduce y el teléfono no ofrece la experiencia esperada. Ante esta situación, muchos usuarios dudan entre cambiar la batería o comprar un dispositivo nuevo.
Ciclo de vida y señales de desgaste
Las baterías de litio tienen una vida útil limitada. Apple estima que las de iPhone conservan el 80% de su capacidad original después de unos 500 ciclos de carga completos, lo que para un usuario promedio se alcanza en 18 a 24 meses.
Cuando la capacidad baja del 80%, el sistema operativo suele advertir que la batería necesita servicio. Los síntomas incluyen descarga rápida, calentamiento excesivo o apagados inesperados.
¿Cuándo el cambio es una buena opción?
Reemplazar la batería es una de las reparaciones más rentables en el ecosistema Apple. Permite recuperar gran parte de la autonomía y extender la vida útil del dispositivo por varios años. En modelos como el iPhone 11, 12 o 13, el costo es una fracción del valor de un equipo nuevo, lo que lo convierte en una inversión lógica si el resto del hardware está en buen estado.
Costo del cambio de batería del iPhone en Argentina
El costo varía según el modelo del iPhone y el tipo de batería. En talleres especializados de Buenos Aires, el cambio con baterías Ampsentrix Plus (una opción popular en el mercado paralelo) tiene los siguientes precios aproximados:
- iPhone 13 / 13 Pro: $130.000
- iPhone 14 Pro: $145.000
- iPhone 15 Pro: $150.000
Estas baterías se instalan en unos 60 minutos, ofrecen 90 días de garantía y una autonomía un 26% mayor a la original de Apple, según los servicios técnicos consultados. Ampsentrix Plus, de origen estadounidense, las promociona como "tope de gama", aunque estas cifras no tienen verificación independiente ni certificación de Apple.
En servicios autorizados, el costo con batería original y garantía completa puede oscilar entre $140.000 y $200.000 - $250.000 para los modelos más recientes, dependiendo del modelo, disponibilidad y urgencia. A precios de octubre de 2025, estos valores representan entre el 6% y el 8% del valor de reventa de cada modelo en el mercado secundario local.
Riesgos de un reemplazo deficiente
No todas las baterías ni los servicios técnicos son iguales. Cambiar la batería fuera de los canales oficiales conlleva el riesgo de instalar piezas no certificadas, que son más baratas pero pueden tener un rendimiento, durabilidad y seguridad inferiores. Algunas baterías genéricas podrían no cumplir con la capacidad prometida o carecer de protecciones contra el sobrecalentamiento.
Un sellado incorrecto puede afectar la resistencia IP68 al agua y al polvo. Un error al reconectar el flex de la batería o el módulo Taptic Engine puede causar cortocircuitos o pérdida de la respuesta háptica.
Desde el iPhone XS, iOS detecta si la batería no es de un proveedor autorizado, mostrando un mensaje de "pieza desconocida" y limitando las funciones de diagnóstico. Por ello, es crucial elegir talleres con garantía, instrumental profesional y verificar la procedencia de la batería, solicitar comprobante del servicio y asegurarse del trasplante del flex para evitar complicaciones.
¿Dónde es conveniente realizar el cambio?
En Argentina, Apple no tiene tiendas ni centros de servicio directos; las reparaciones se gestionan a través de revendedores autorizados como MacStation, o talleres independientes especializados. En estos últimos, los repuestos originales suelen ser importados, lo que incrementa el costo y el tiempo de reparación.
Lo más fiable es acudir a servicios con buena reputación y experiencia en dispositivos Apple, que trabajen con baterías originales importadas o repuestos de calidad certificada. Si se elige un técnico independiente, es fundamental verificar la procedencia de la batería, las condiciones de garantía y la trayectoria del servicio. Algunos talleres ofrecen repuestos "premium" certificados por laboratorios externos, lo que es un punto intermedio entre precio, calidad y seguridad.
Según MacStation, proveedor de servicio autorizado por Apple en Argentina con técnicos certificados, los precios para el cambio de batería varían según la ubicación y el modelo del iPhone.
En Buenos Aires
- iPhone 11, iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: $147.591 (un pago) o $163.990 (hasta 6 pagos).
- iPhone 11 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13 mini, iPhone 13 y iPhone 13 Pro: $127.791 (un pago) o $141.990 (hasta 6 pagos).
- iPhone 11 Pro Max y iPhone 12 mini: $125.091 (un pago) o $138.990 (hasta 6 pagos).
- iPhone 12 y iPhone 12 Pro: $107.991 (un pago) o $119.990 (hasta 6 pagos).
- iPhone 13 Pro Max, iPhone 14, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Plus y iPhone 14 Pro Max: $144.891 (un pago) o $160.990 (hasta 6 pagos).
En Córdoba
- iPhone 11, 12, 13 y 13 Pro: $164.000 (un pago) o $289.000 (hasta 6 pagos).
- iPhone 14 y 14 Pro: $185.000 (un pago) o $327.000 (hasta 6 pagos).
- iPhone 15 y 15 Pro: $188.000 (un pago) o $334.000 (hasta 6 pagos).
Los precios pueden variar si el equipo ya tiene una batería no oficial.
En Neuquén
Solo un pago, válido si el equipo tiene batería original de Apple y no presenta daños adicionales:
- iPhone 11: $147.591.
- iPhone 12: $107.991.
- iPhone 13 y iPhone 13 Pro: $127.791.
- iPhone 14 y iPhone 14 Pro: $144.891.
- iPhone 15 y iPhone 15 Pro: $147.591.
La decisión final
En la mayoría de los casos, cambiar la batería de un iPhone es una reparación que vale la pena, ya que mejora el rendimiento, prolonga la vida útil del equipo y reduce el impacto ambiental. Sin embargo, como toda intervención técnica, implica riesgos que dependen de la calidad del repuesto y del técnico.
Si el dispositivo satisface las necesidades del usuario y el costo del cambio no supera el 30% del valor del equipo, el reemplazo es una opción racional y segura, siempre que se realice por expertos. Si el desgaste afecta otros componentes o el modelo está desactualizado, podría ser momento de considerar la renovación completa.