La obra social para adultos mayores actualizó su listado de fármacos con cobertura total y detalló el proceso de solicitud, donde la receta electrónica es clave para acceder al beneficio.
El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI) mantiene su compromiso de garantizar el acceso a medicamentos esenciales para más de 5 millones de afiliados. Con el objetivo de optimizar recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, la obra social actualizó el listado de fármacos con subsidio del 100% y detalló cómo gestionarlos de forma digital.
Medicamentos gratuitos de PAMI en septiembre 2025
La cobertura total se aplica a tratamientos de enfermedades graves o crónicas, incluidos los siguientes:
- Diabetes
- Medicamentos oncológicos y oncohematológicos
- Hemofilia
- VIH y Hepatitis B y C
- Trasplantes
- Trastornos hematopoyéticos
- Artritis reumatoidea
- Enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Osteoartritis
- Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Los afiliados pueden solicitar hasta cuatro medicamentos con cobertura del 100% de manera virtual. Si se requieren más, el trámite debe realizarse de forma presencial en la agencia PAMI más cercana.
Cómo solicitar los medicamentos gratuitos en PAMI
El proceso es 100% digital y requiere receta electrónica vigente (30 días). Los pasos son:
- Ingresar a la sección "Trámites Web" en la página de PAMI y seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Completar los datos del afiliado: número de PAMI, DNI y trámite del documento.
- Indicar si el solicitante es el titular o un familiar, y proporcionar contacto (teléfono y correo).
- Confirmar los requisitos del beneficio y responder preguntas sobre activos societarios, familiares a cargo con discapacidad y receta en papel.
- Cargar la receta si es en formato físico, o dejar que se gestione electrónicamente.
- Finalizar la carga de documentación y confirmar la información.
El sistema generará un número de caso para seguir el estado del trámite; la respuesta suele llegar en 24 horas.
Para retirar los medicamentos, solo se necesita presentar DNI y credencial PAMI en la farmacia. Si no podés asistir, un familiar autorizado puede retirar los fármacos con la documentación correspondiente.
Otros beneficios en medicamentos
PAMI también ofrece descuentos del 50% al 80% sobre el precio preferencial ("precio PAMI") para tratamientos de enfermedades graves o agudas. Para fármacos de uso ocasional, el ahorro es del 40%.