El presidente Javier Milei enviará en las próximas horas una carta formal al Vaticano para felicitar al papa León XIV, recientemente elegido como nuevo líder de la Iglesia católica. Según confirmaron fuentes oficiales, el mandatario también tiene previsto viajar a Roma con una comitiva reducida para participar de la misa de inicio de pontificado.

La Casa Rosada ya recibió la invitación oficial de la Santa Sede para el acto inaugural, cuya fecha sería confirmada este viernes. Se estima que la ceremonia se realice entre finales de esta semana y comienzos de la próxima.

El Gobierno nacional definió que la delegación argentina esté compuesta por solo cuatro funcionarios de alto rango. Entre ellos figuran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Aún no está confirmada la presencia del canciller Gerardo Werthein. El grupo se completaría con tres efectivos de la Casa Militar, dos médicos de la Unidad Médica Presidencial y un fotógrafo oficial.

Desde el entorno presidencial destacaron la elección de Robert Prevost como una figura "de centro" y un "papa equilibrista". Según trascendió, Milei ya instruyó a su equipo para establecer los primeros contactos con colaboradores cercanos al nuevo pontífice, con el objetivo de construir un vínculo directo y, eventualmente, concretar una visita papal a la Argentina.

El Gobierno celebra que León XIV, de origen estadounidense y con fuerte presencia misionera en América Latina, comparta con la gestión libertaria algunos posicionamientos sobre temas sociales. En Balcarce 50 destacan coincidencias con sus posturas en torno a la diversidad de género y al debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo, legalizada en Argentina desde diciembre de 2020 mediante la Ley 27.610.

"Lo recibimos con mucha alegría porque es un papa americano", afirmó el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, al tiempo que subrayó que León XIV "no es un sucesor de Francisco", sino que "su línea será la de Pedro, con continuidad en algunos aspectos y cambios en otros".

Pese a las coincidencias señaladas, el nuevo Papa manifestó públicamente, antes de su elección, una postura crítica sobre la política migratoria del expresidente estadounidense Donald Trump, replicando en X (ex Twitter) un mensaje que condenaba el sufrimiento de los migrantes y la indiferencia institucional ante sus padecimientos.

Ese posicionamiento podría abrir un punto de tensión con la administración de Milei, que trabaja en un paquete de modificaciones a la Ley de Migraciones (25.871), con el objetivo de restringir el acceso a residencias y ciudadanías, implementar aranceles en salud y educación pública para no residentes, y reforzar los controles fronterizos mediante decreto.

Send