En la mañana de hoy, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de  Gabinete y Modernización de la Municipalidad de la Capital, dieron a conocer la nueva herramienta digital denominada "Catu", un asistente  virtual de turismo que brindará información a los interesados en conocer sobre las actividades, atractivos y servicios de la ciudad, a través de la página web turística.

Mediante una conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez, la Administradora de Promoción Turística, Antonella Rubio y el responsable del Observatorio de Turismo Municipal, Jorge Cejas, dieron detalles de la innovación que permitirá facilitar la información turística de la ciudad.

"Catu" será el personaje digital que con solo acceder a la web de Turismo Capital: sfvc.tur.ar y realizar consultas relacionadas a los servicios turísticos, podrá informar sobre las diferentes ofertas que los prestadores faciliten al banco de datos.

Destino Turístico inteligente

Para Inés Galíndez, el dispositivo virtual "fue creado para colaborar,  ayudar a vecinos y turistas que quieran acercarse a nuestro sitio web y organizar y planificar mejor su viaje para disfrutar,  permanecer en la ciudad,  consumir y dejar ese impacto económico que todos esperamos ocurra en nuestra ciudad".

"Es parte de una meta muy importante y ambiciosa que nos hemos planteado como lo es la de  implementar un modelo como destino turístico inteligente, y ese proceso empezó siendo miembros de la red que trabaja en este sentido, haciendo un autodiagnóstico que incluyó más de 130 indicadores que responden a un destino para calificar en base a cinco ejes, que son la accesibilidad, la gobernanza, la innovación, la tecnología y la sustentabilidad.

Estamos dando los primeros pasos y es un proceso que va a implicar un cambio en la cultura de la comunicación y por supuesto va a implicar un esfuerzo de todo el sector público, privado y académico. En ese marco, este Catu bot va a brindar información, va a facilitar la experiencia turística en la ciudad y sobre todo va a ampliar la capacidad de atención al turista", indicó la funcionaria. 

Seguidamente la Secretaria agradeció al personal que trabajó en el diseño, desarrollo e implementación de la herramienta digital como el equipo de Promoción Turística, el Observatorio de Datos, Productos Turísticos  y el área de Modernización de la Municipalidad, "un gran equipo de gente que ha aportado un enorme esfuerzo de tiempo, de conocimiento, de experiencia para entrar en el mundo de todo lo que es la inteligencia artificial", agregó.

Por su parte, Antonella Rubio señaló que: "estamos trabajando fuertemente con los ejes  de sostenibilidad, tecnología e innovación. Catu, nuestra asistente virtual turístico va en sintonía con eso, ha sido un trabajo acumulado de diversas áreas, muchas horas de investigación y la tarea de crear una identidad propia  que conteste y  responda con modismos propios del catamarqueño. Catu pregunta, repregunta y sugiere. Es un modelo propio, un trabajo impresionante", destacó. "La base de datos se actualiza constantemente, por eso aquí quiero hacer un llamado al sector privado y a toda la comunidad turística a comprometerse cuando el equipo de turismo los visite, a predisponerse para actualizar la información porque de eso depende que esta herramienta funcione y perdure en el tiempo", señaló.

Asimimo agregó que "Catu" forma parte de un proceso de escalabilidad temporal que contempla la posibilidad de atender, en el futuro, no solo a demandas en diferentes idiomas sino también que pueda responder con la practicidad de aplicaciones masivas como Whatsapp. 

Por su parte, Jorge Cejas señaló que el diseño del nuevo servicio turístico representa un desafío: "para que pueda responder a las diferentes consultas y eso depende de que que se pueda garantizar la información. El trabajo fue muy duro, planificado, muchos intervinieron en ese proceso para recolectar información de servicios turísticos como alojamientos, gastronomía, alquileres de auto y todo lo que, a partir de ahora, se podrá consultar con esta herramienta y esa base de datos. Es importante tener el soporte técnico para poder lograr esa viabilidad técnica en un modelo de inteligencia artificial, conversacional, muy amigable y asegurarnos que que consuma información real" concluyó.

Send

TE PUEDE INTERESAR