Con el 66,9% de participación, según datos del Juzgado Electoral, el electorado catamarqueño ratificó el predominio del peronismo local, nucleado en el frente Fuerza Patria, que se impuso ampliamente sobre La Libertad Avanza tanto en la ciudad Capital como en los departamentos del interior.

Segùn los datos oficiales, con el 87,55% de mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone 11 puntos sobre La Libertad Avanza en la categoría diputados nacionales. La lista que encabeza Fernando Monguillot obtiene el 45,68% contra el 33,84% de Adrián Brizuela. Más atrás se encolumnan Fernando Navarro (6,34%), y Víctor Quinteros (3,02%.

Diputados nacionales

En la categoría de diputados nacionales, los tres escaños en juego por Catamarca seràn ocupados por Fernando Monguillot y Claudia Palladino (Fuerza Patria) y Adrián Brizuela (La Libertad Avanza), al ubicarse como los candidatos más votados de las listas mayoritarias.

El peronismo también retiene la mayoría en diputados provinciales y senadores en los departamentos donde se renovaban bancas, lo que fortalece la gobernabilidad del oficialismo en la Legislatura local.

El resultado consolida al peronismo catamarqueño como la principal fuerza política de la provincia y reafirma su influencia en el mapa nacional. La Libertad Avanza se posiciona como segunda fuerza con presencia territorial en crecimiento, aunque insuficiente para disputar la hegemonía histórica del oficialismo.

Así quedará conformada la nueva Cámara de Diputados de Catamarca

De acuerdo con los resultados provisorios publicados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) y aplicando el sistema d'Hondt para la distribución de cargos, ya se perfila la nueva conformación del cuerpo.

La sorpresa la dio el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que obtuvo los votos necesarios para ingresar por primera vez en esta composición y conformar su propio bloque legislativo a partir del 10 de diciembre. Los cargos definitivos, están sujetos a la actualización de números escrutados.

Fuerza Patria

  1. Juan Pablo Sánchez
  2. María de los Ángeles Argerich
  3. Eduardo César Andrada
  4. Stella Beatriz Nieva
  5. Jorge Exequiel Moreno
  6. María de los Ángeles Herr
  7. Rubén Damián Brizuela
  8. Rosana Noemí Pereyra Reynoso
  9. Pablo Nicolás Castro Moreno
  10. Yanina Paola Luna
  11. Germán Álvarez Scolamieri

La Libertad Avanza

  1. Carlos Yebir Aibar Quintar
  2. Rocío Valentina Reynoso
  3. Francisco Manuel Monti
  4. María Laura Quintero
  5. Gabriel Mateo Manti
  6. Alba Carolina Aguirre

Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

  1. Josè Javier Galàn 
  2. Sonia Beatriz Navarro

Somos Provincias Unidas

  1. Luis Fadel
  2. Alicia Paz de la Quintana

Así quedará conformado el Senado provincial

Las bancas que estaban en juego y pertenecían a la UCR eran las de Norma Reales por Antofagasta de la Sierra y Ariel Cordero, en Ancasti.

La victoria de Marisol Soriano en las urnas sobre los ex intendentes Carlos Fabián, Julio Taritolay y Luis Rodríguez, sumaron la nueva banca para el oficialismo provincial.

Todos los senadores electos

  • Antofagasta de la Sierra - Marisol Soriano
  • Ancasti - Rodolfo Santillán
  • La Paz - Luis Polti
  • Paclin - Maria Belen Menecier
  • Capayán - Gonzalo Ormachea
  • Tinogasta - Pamela López
  • Santa María - Antonio Camposano
Send

TE PUEDE INTERESAR