El Ejecutivo definió que avanzará sobre la transferencia de las acciones de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) al Gobierno provincial.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno nacional busca profundizar los contactos con los gobernadores. En ese marco, quiere acelerar la transferencia de las acciones de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a Catamarca

El Ejecutivo definió que avanzará sobre un esquema de reforma de algunas sociedades que dependen del Estado para luego ponerlas a la venta e intentará desprenderse de otras antes de 2026. "Nos queremos sacar de encima empresas que no generan rédito y que no creemos que se puedan vender", agregan.

Según informó el porta TN, la administración de Milei mantiene negociaciones desde un tiempo con las autoridades provinciales. "Hace mucho tiempo que venimos dialogando por la transferencia", reconocieron.

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio fue creada en 1959 por la Ley 14.771 con el objeto de realizar el cateo, la exploración y explotación de los minerales existentes en la zona de Agua de Dionisio, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Hualfin, departamento Belén de la provincia de Catamarca. Tiene además una estructura de capital tripartita.

La compañía está distribuida entre la Universidad de Tucumán, la provincia de Catamarca y el Poder Ejecutivo Nacional. En lo financiero, YMAD cerró el primer trimestre con un resultado de $8481 millones a raíz de ingresos por $22.357 millones y gastos de $13.875 millones. La dotación de personal se incrementó de 495 empleados en 2024 a 542 en 2025.

Send

TE PUEDE INTERESAR