El grupo chileno Cencosud, propietario de Jumbo, Disco y Vea, cerró de manera sorpresiva varias sucursales de Vea en Argentina, generando preocupación entre los trabajadores y gremios del sector supermercadista. La decisión incluye reducciones de personal y se enmarca dentro de una estrategia más amplia vinculada a la salida de Carrefour del mercado argentino.

En ese sentido, se conoció el inminente cierre de la sucursal del supermercado Vea ubicado en la Terminal de Ómnibus de la Capital provincial, donde trabajan 32 empleados.

La noticia de esta clausura inminente fue confirmada por el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Roberto González, quien sostuvo que la empresa está evaluando este proceso. González detalló que desde Cencosud se comprometieron a reubicar a los trabajadores en las otras cuatro sucursales que la empresa tiene en el Valle Central.

"Esta mañana conversé con la titular de Recursos Humanos de Cencosud, quien me aseguró que se está gestionando la reubicación de los empleados. Además, aquellos que decidan no continuar en la empresa tendrán la opción de acceder a un retiro voluntario", afirmó González en una entrevista radial. No obstante, el sindicalista también precisó que aún no se ha definido una fecha exacta para el cierre de la mencionada sucursal.

El cierre de estas tiendas y la reestructuración de la compañía chilena surgen en un contexto de cambios significativos en el mercado minorista argentino, particularmente tras la salida de Carrefour, otro actor importante del sector. Esta situación aumentó las preocupaciones sobre el impacto que podría tener en el empleo dentro del rubro supermercadista, afectando tanto a los trabajadores como a la competitividad del sector en el país.

Vea también cerró una sucursal en Tucumán

Esto no es un caso aislado, ya que Cencosud también comunicó el cierre del supermercado Vea de la calle Córdoba en la provincia de Tucumán, aunque quedó postergado por 10 días por pedido del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) para llegar a un acuerdo y que se pueda conservar el empleo de los trabajadores. 

"El próximo miércoles se realizará una reunión clave con representantes de Buenos Aires para intentar evitar el cierre definitivo del local. Ellos ofrecen retiros voluntarios y posibles reubicaciones. De todas maneras no hay nada definido aún", marcó el dirigente gremial Mario Neirot al portal InfoGremiales.

Esto sería parte de una reestructuración comercial de la cadena en medio de la caída del consumo. Neirot advirtió sobre rumores de cierre de otras sucursales: "Hay versiones que indican el posible cierre de las tiendas ubicadas en Tafí Viejo y en avenida Colón, mientras que el Vea de la Terminal también podría cerrar debido al vencimiento del contrato de concesión de ese predio, que será asumido por el Estado provincial en los próximos días".

Cencosud y la posible compra de Carrefour

La reestructuración de Cencosud coincide con la salida de Carrefour de Argentina, cuya operación incluye más de 700 sucursales y 17.000 empleados. Entre los principales candidatos a adquirir los activos están Coto, Changomás y Cencosud, que busca reforzar su presencia en el país.

Desde la sede de Carrefour en París, se evalúan las propuestas no solo por precio, sino también por factores legales y administrativos, para que la transición sea ágil y sin conflictos con el gobierno argentino. En caso de concretarse la operación, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) analizará la transacción para evitar posiciones dominantes y garantizar que cumpla con la normativa local.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR