En el corazón de una finca que se despliega a lo largo de 320 hectáreas, toma forma un proyecto singular: viñedos privados entrelazados con elegantes villas que reposan junto a las vides, una bodega concebida como santuario del vino y un resort vinícola que eleva la experiencia del lujo a la altura del paisaje que ofrece la provincia de Mendoza.

Allí, dónde naturaleza, arquitectura y placer se conjugan para dar vida a un universo exclusivo y atemporal, los entusiastas del vino llegan para descubrir la magia del Valle de Uco en Mendoza, acompañando todo el proceso, desde la cosecha de la uva hasta la creación de una marca.

Enclavado en la ribera de la imponente Cordillera de los Andes, este proyecto, que lleva por nombre Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, crece en medio de la tierra verde del valle mendocino, uno de los secretos mejor guardados de esa provincia.

La región, situada a 1250 metros de altura, reúne condiciones excepcionales para el cultivo de uvas: clima semidesértico con más de 300 días de sol, marcada amplitud térmica, suelos aluviales con excelente drenaje y un acuífero de pureza única.

Estos factores han atraído a reconocidos enólogos, posicionando a la zona como un nuevo polo de vinos premium en Argentina. Casa de Uco concentra 70 hectáreas de viñedos con cepas emblemáticas como Malbec, Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Cabernet Franc, Torrontés y Pinot Grigio.

¿Cómo invertir?

El proyecto, además de consolidarse como un polo turístico de excelencia, ofrece propuestas que combinan inversión, estilo de vida y conexión con la naturaleza.

Actualmente, existen dos alternativas concretas de participación a través de viñedos privados y de residencias privadas:

  • Viñedos privados

Invertir en un viñedo propio requiere un desembolso de u$s60.000. El proyecto se desarrolla en la Indicación Geográfica Los Chacayes, reconocida internacionalmente por la singularidad de sus uvas, un verdadero paraíso para los amantes del vino que sueñan con elaborar su propia etiqueta de alta gama.

"Durante muchos años hemos desarrollado la experiencia en la producción de vinos premium, por lo que ahora queremos asesorar a los amantes del vino que pueden no ser profesionales del sector. Nuestro proyecto de viñedo privado fue creado para que los entusiastas del vino adquieran experiencia práctica en la elaboración de su vino. Pueden elegir cuánto participar en el proceso, desde las etapas iniciales de plantación de sus uvas y trabajando junto a nuestros expertos agrónomos y enólogos hasta el diseño de sus etiquetas y marcas de vino. Se trata de vivir el estilo de vida de la cultura del vino con Casa de Uco", señala Juan Tonconogy, Gerente de Proyecto.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir?

  • La empresa ofrece lotes que parten de los u$s60.000 (0,3 ha/3.000 m2)
  • No se trata de un contrato tipo fideicomiso: la parcela se escritura a nombre del comprador.
  • ¿Se puede construir en los lotes?: la empresa ofrece parcelas de viñedos ya plantadas entre 2009 y 2010 y en plena producción y, en paralelo, ofrecen lotes de 1 hetárea a la venta para la construcción de casas (ver más abajo).
  • La cantidad de kilos por ha que se obtiene depende de la variedad, y de cada año. A modo de referencia, un propietario obtiene 6.000 kilos de Malbec o 10.000 kilos de Chardonnay por hectárea. "Cada propietario puede decidir elaborar sus propios vinos con la ayuda de nuestro equipo técnico en nuestra bodega o vender las uvas, de lo que también nos ocupamos nosotros", indicaron.
  • ¿Hay un fee mensual o anual por el mantenimiento del viñedo? Si, hay un costo mensual por ha correspondiente al mantenimiento del viñedo y las expensas.
  • Residencias privadas

La segunda posibilidad de inversión es con la construcción de una Residencia Privada en lotes residenciales de aproximadamente 1 hectárea, desde 240.000 dólares.

En ese sentido, se puede desarrollar una casa llave en mano a partir de 200 m² y con un valor aproximado de u$s550.000 que permite integrarse opcionalmente al programa de alquiler del hotel.

image placeholder
Casa de Uco invita a sus huéspedes a vivir y disfrutar experiencias únicas

Descansar en el corazón del vino

El hotel de Casa de Uco, al pie de la Cordillera de los Andes, es una impresionante estructura inspirada en la geografía del territorio que, fundida con las montañas, los viñedos y el cielo azul ofrece un altísimo confort.

Las opciones de alojamiento incluyen 7 habitaciones, 9 suites y 3 villas, todas con vistas al majestuoso paisaje.

En el corazón de Casa de Uco, la experiencia se enriquece con un destacado programa gastronómico y enológico de la mano de la chef Ana Ortuño quien diseña y prepara los platos con productos de la huerta orgánica del resort.

Casa de Uco invita a vivir experiencias únicas: desde la piscina infinita, paseos a caballo y recorridos en bicicleta, hasta caminatas por la reserva ecológica. La propuesta se completa con actividades en interior y catas guiadas por el sommelier, para descubrir lo mejor de los vinos mendocinos.

Además, cuenta con un spa boutique que ofrece tratamientos de vinoterapia e hidroterapia, técnicas de hidratación y nutrición del cuerpo con minerales extraídos de 300 metros bajo tierra y agua de manantial.

Send

TE PUEDE INTERESAR