 Los Amantes es un Malbec excepcional proveniente de un pequeño cuartel en Paraje Altamira. Elaborado con uvas orgánicas destaca por sus aromas complejos de guinda, trufas, resina de pino y un toque balsámico.
Los Amantes es un Malbec excepcional proveniente de un pequeño cuartel en Paraje Altamira. Elaborado con uvas orgánicas destaca por sus aromas complejos de guinda, trufas, resina de pino y un toque balsámico.

Criado en toneles de roble francés sin tostar durante 15 meses, más 12 meses en botella, obtuvo 98 puntos de Tim Atkin. Su origen y elaboración artesanal lo hacen un vino único que trasciende su variedad, mostrando todo el potencial de su pequeña parcela.

Notas de Cata
Muestra un vivo color rojo, levemente traslúcido, con tintes violáceos. En nariz es muy aromático, con notas frutadas: frutos negros, higos y ciruelas frescas, frambuesas y guindas; notas minerales: concreto mojado, pólvora y grafito; y notas florales: jazmín de lluvia, flor de manzanilla. En boca, tiene muy buena acidez y equilibrio desde la entrada. Es un vino expresivo, con muchas capas, personalidad y textura, proveniente de la acidez natural que deja una sensación de grip y del perfil calcáreo del vino que muestra taninos de cal en el frente de la boca y tensión en el centro. En el final se sigue percibiendo la fruta, es muy largo en boca, y con una pureza de lugar en donde las rocas y las hierbas toman lugar con diversos descriptores.
Terroir y Estructura de Suelo
Uvas provenientes de una pequeña parcela de un poco más de 1 hectárea, en el sector sur de nuestro viñedo Jardín de Hormigas, ubicado en Paraje Altamira (Valle de Uco), a 1200 metros sobre el nivel del mar. El sector sur es muy particular debido a la heterogeneidad de los perfiles de suelo generados por la corriente de los ríos que formaron el abanico aluvial. En ésta parcela el perfil de suelo está compuesto por 80 centímetros de limo con carbonato de calcio disuelto y a partir de ahí, grandes rocas de granito con calcáreo asociado.
El viñedo completo está certificado orgánico, con manejo sustentable y el foco puesto en la biodiversidad, en donde ? siguiendo la filosofía de Alan York - las uvas no son el producto de una planta sino de un ecosistema.
Elaboración
El polígono fue cosechado en un punto de madurez ideal para nuestro Jardín, en el cual la acidez natural tomo un gran protagonismo. Vinificado durante 25 días en cubas de concreto sin epoxi, con levaduras nativas y un 15% de racimo entero. La temperatura durante todo el proceso fue de 26º C, con el objetivo de mantener la pureza de los aromas del viñedo. Criado en toneles de roble francés sin tostar de 3500 litros, durante 15 meses. Se embotelló con una leve filtración para dar comienzo a una segunda guarda de 12 meses en botella.
Enólogos
Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold


 
 






















