El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron la "primera fase" de su plan de paz para detener los combates en Gaza y que "muy pronto" serán liberados los rehenes que siguen en Gaza, a cambio de cientos de prisiones palestinos en Israel.

"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente", escribió Trump en su red social, Truth, este miércoles, cuando ya era de madrugada en Egipto, donde se están llevando las negociaciones indirectas entre las partes.

"¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS PACIFICADORES!", agregó. Más tarde, compartió un video de los familiares de los rehenes celebrando el acuerdo.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó el acuerdo "sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria". Agregó que los mediadores luego darían a conocer los detalles.
 

"Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa", fue la primera reacción de primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en referencia a los rehenes, en su cuenta de X.

Por su parte, Hamas indicó que el acuerdo garantizaría la retirada de las tropas israelíes, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes y prisioneros.

El grupo terrorista planea liberar a los 20 rehenes vivos este fin de semana, según informaron personas familiarizadas con el asunto, mientras que el ejército israelí comenzará su retirada de la mayor parte de Gaza. En total, quedan 48 rehenes en la Franja, aunque de ese total, se cree que solo 20 siguen vivos.

Más tarde, en un mensaje más largo publicado en hebreo, Netanyahu celebró un "gran día para Israel" y anunció que convocará a su gobierno "para aprobar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros queridos rehenes".

"Agradezco a los heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a todas las fuerzas de seguridad, gracias a cuyo coraje y sacrificio hemos llegado hasta este día. Agradezco de corazón al presidente Trump y a su equipo por su movilización en esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes. Con la ayuda del Todopoderoso, juntos seguiremos alcanzando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos", terminaba su posteo.

No quedaba claro de inmediato si las partes habían avanzado en cuestiones más espinosas sobre el futuro del conflicto, incluyendo si Hamas se desmilitarizará, como exigió Trump, y el futuro gobierno en el territorio devastado por la guerra, con el grupo terrorista fuera del poder, como mencionaba el plan de 20 puntos de la Casa Blanca. No obstante, el acuerdo marcó el avance más trascendental desde el acuerdo alcanzado en enero y febrero que implicó la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Optimismo

En el transcurso del tercer día de negociaciones, altos funcionarios de Estados Unidos, Israel y países mediadores se unieron a las negociaciones, en una señal de las complejas pero avanzadas conversaciones, enfocadas en una primera instancia en un intercambio entre los rehenes israelíes todavía retenidos en Gaza y cientos de prisiones palestinos en Israel. Mientras tanto, aún no se han concretado puntos clave del plan de paz, como los requisitos para el desarme de Hamas, el calendario y el alcance de la retirada de tropas israelíes de Gaza y la creación de un organismo internacional para gobernar el enclave cuando Hamas deje el poder.

El propio Trump se subió al optimismo durante la tarde, al anunciar que podría ir a Medio Oriente a finales de esta semana, ya que un acuerdo de paz entre Israel y Hamas en Gaza está "muy cerca".

Send