Javier Milei inició el periodo legislativo en la noche de hoy en el Congreso de la Nación. Acompañado por sus ministros y ante la ausencia de la oposición, el jefe de Estado brindó un informe sobre la situación del país y anticipó sobre un nuevo acuerdo con el FMI.
Durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el jefe de Estado aseguró que el programa financiero que afina el Poder Ejecutivo no implicará un aumento de la deuda neta porque será utilizado para cancelar pasivos en manos del Banco Central y que fueron emitidos por el Tesoro.
“Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoya al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo el mandatario.
Milei volvió a cuestionar a Kicillof por la inseguridad: “O abandona la visión abolicionista o se corre”
En otro tramo de su discurso, el presidente Javier Milei se refirió a los casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, luego del asesinato de Kim, la nena de 7 años que conmocionó a la ciudad de La Plata. En ese sentido, volvió a pedirle al gobernador Axel Kicillof que “se corra del camino” o “abandona la visión abolicionista”.
“El orden público y la vida social en paz deben volver a ser la regla y no la excepción en la Argentina”, inició su discurso Milei a la hora de referirse a la inseguridad y agregó: “Actualmente, tenemos un sistema judicial y un código penal repleto de grietas por las que se coló el virus del anti-punitivismo, que además de estar moralmente mal, demostró su estrepitoso fracaso”.
A la hora de referirse específicamente al caso de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue brutalmente asesinada, le envió un mensaje al gobernador: “Si Kicillof quiere resolver el problema, tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”.
“Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos. Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, agregó.
Desafió a la oposición
El Presidente recordó en su discurso que, durante la campaña presidencial, invitó a todos los argentinos “a juzgarnos por nuestras ideas”. “Hoy los invitamos a juzgarnos nuevamente, pero esta vez por nuestros resultados”, dijo en clave electoral.
En este sentido, se diferenció de otros líderes políticos y subrayó: “Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas. Si la resignación argentina es producto de las promesas incumplidas su redención dependerá de que cumplamos con nuestra palabra y lo vamos a hacer a rajatabla”.